Encuesta de T-Mobile: La mayoría de los adultos empleados en línea (60%) dedican hasta una hora de tiempo personal para trabajar cada día

13 de octubre de 2004

15 Days per Year of Free Time Unknowingly Given Back to Office by Some. Organizing Guru Peter Walsh Of TLC's Clean Sweep Offers Tips for Getting After-Hours 'Must-Do's' Done Quickly and Reclaiming Free Time For Family, Friends, Fun

Bellevue — Oct. 14, 2004

Quick question: When was the last time you took a full hour at lunch? ¿O disfrutaste de una noche o un fin de semana sin ningún tipo de interrupción?

Ya sea que lo llames “tiempo libre”, “tiempo para uno mismo” o “tiempo personal”, una nueva encuesta encargada por T-Mobile USA, Inc. y realizada por Harris Interactive® de los adultos estadounidenses con acceso a Internet revela que más de la mitad (60%) de quienes están empleados reportan que pasan hasta una hora de tiempo a diario – como por ejemplo, antes y después del trabajo y durante el almuerzo – respondiendo emails y atendiendo llamadas telefónicas de trabajo.

“Para aquellos que dedican una hora completa de tiempo supuestamente libre a diario para ocuparse de asuntos de oficina, eso equivale a 15.2 días adicionales cada año”, afirma Peter Flash, el organizador del exitoso programa Clean Sweep de TLC y autor de la obra publicada en enero, How to Organize (Just About) Everything (Simon & Schuster). Lo pone aún más en perspectiva al agregar, “Eso equivale a tres semanas enteras de trabajo extra”.

Walsh, quien fue contratado por T-Mobile para ayudar a desarrollar y comentar sobre la encuesta, dijo que los resultados reflejan lo que encuentra como asesor de compañías y personas asediadas. "Las personas desean encontrar más horas durante el día para dedicar a intereses personales y otras prioridades”, señaló.

Debido a que sus clientes a menudo discuten sobre la dificultad de establecer un equilibrio cómodo entre el trabajo y otros aspectos de su vida, Walsh sugirió que T-Mobile incluyera una pregunta acerca del tema. Los resultados reflejaron lo que oye usualmente: el 42% de los adultos estadounidenses empleados, con acceso a Internet, desean poder equilibrar mejor su trabajo y sus vidas domésticas.

Otros resultados de la encuesta de T-Mobile/Harris Interactive

“No, gracias, yo mismo lo manejaré (o no)”.

Se solicitó a todos los encuestados que respondieran a la siguiente afirmación hipotética: Si el dinero no fuese un inconveniente, desearía tener un asistente personal para que se encargara de mi calendario, actualizara mi directorio, llevara un registro de los cumpleaños, me recordara que tengo que devolver llamadas y en general me ayudara a organizarme mejor y en forma puntual.

La mitad (51%) de adultos estadounidenses en línea afirmaron que no desean tener un asistente personal, lo cual sorprendió en parte a Walsh y en parte, no. “Por un lado, la gente desea asignar a un tercero la resolución de sus problemas de administración del tiempo y organización. Se quejan acerca de la falta de horas y espacio para su vida personal”, indicó. Pero, por otro lado, cuando propongo una solución veo una y otra vez que muchas personas tienen un apego paradójico al desorden que llena su cronograma, sus oficinas, sus autos y sus casas”.

Además, Walsh explicó que “abandonar pilas de papeles, ropa que nunca se usa y electrodomésticos rotos es tan difícil para algunas personas que vivirán con el desorden y el impacto negativo que eso causa sobre su calidad de vida en lugar de lidiar con ello directamente”.

“Uy, cariño. Lo olvidé”.

La mitad (48%) de los adultos estadounidenses en línea admitieron olvidar encargarse de una diligencia que habían prometido hacer para su pareja, siendo los olvidos bastante iguales entre ambos géneros. “Con herramientas de recordatorio apropiadas, este número podría reducirse sustancialmente”, aseguró Walsh, “Y me arriesgo a decir que menos diligencias olvidadas también reducirían la cantidad de peleas entre las parejas”.

“¿Por qué llevar un artículo cuando puedo llevar dos o más?”

Dos tercios de los adultos estadounidenses en línea (67%) llevan un celular y al menos un artículo de organización más, como un calendario, una computadora portátil o un directorio. Walsh describe esto como “un caso de buenas intenciones de organización con pésimos resultados. Hurgar en un bolso o un maletín en desorden no solo constituye una pérdida de tiempo a la hora de buscar múltiples artículos, sino que también significa tener que cargar con peso adicional”.

Los principales consejos de Peter Walsh para recuperar tiempo personal y deshacerse del desorden

Walsh fomenta una mejor organización como el modo más efectivo de crear más tiempo libre. “Con las herramientas apropiadas y un poco de disciplina, he visto a clientes que solían estar desesperados recuperar tiempo ‘perdido’”, aseguró Walsh. “De repente, pueden recargar su energía al tomarse un necesario receso a la hora del almuerzo sentados en un parque, por ejemplo”.

La herramienta que recomienda Walsh para ocuparse de llamadas e emails fuera de horario es el nuevo BlackBerry® 7100t de T-Mobile – el cual ofrece teléfono, calendario, directorio, lista de cosas para hacer y mucho más – todo en un dispositivo atractivo, liviano y fácil de usar. “Puedo responder a un email urgente sin iniciar la PC de mi casa o devolver una llamada sin tener que buscar el teléfono por todas partes.

“Las personas que son organizadas y eficientes con su tiempo y espacio se hacen, no nacen”, dijo Walsh. “Pega esta lista en tu refrigerador o el monitor de tu computadora y ya estarás a mitad de camino”, agrega, “siempre y cuando pongas en práctica los consejos, claro”.

1. Simplifica. “Deja de sabotearte a ti mismo al usar numerosos sistemas para verificar información similar”, aconseja Walsh. Un error usual que observa Walsh es tener un calendario en el trabajo y otro en casa O llevar el registro de dos directorios – uno para negocios y otro para contactos personales. “Consolida. Consolida. Consolida”, señala.

2. Minimiza las interrupciones laborales durante tu tiempo personal. “Ocúpate de lo que necesita hacerse, rápidamente, luego vuelve a lo que estarías haciendo durante ese tiempo libre”, dice Walsh. "No pases una hora esta noche haciendo algo que podrías hacer en la oficina mañana".

3. Emplea el sistema de amigos. "Ya sea que vayas a despejar un armario o ingresar un informe de gastos por seis meses, asigna a un amigo para que te ayude", dice Walsh, que sugiere que un socio puede ayudarte a organizar y procesar las tareas con mucha mayor rapidez. "Todo irá más rápido con dos personas y tendrás más probabilidades de mantenerte concentrado en la actividad".

4. Elige las herramientas que disfrutarás usando. "Hará que organizar tus tareas sea más fácil y más divertido si el equipo que usas dibuja una sonrisa en tu rostro", afirma Walsh. "Busca artículos que se vean bien y sean útiles - como por ejemplo, el práctico y atractivo BlackBerry 7100t de T-Mobile. Te sentirás a la moda al usarlo y su vocabulario de 20,000 palabras y su habilidad única de 'aprender' nombres propios con ortografía inusual, lo convierten en un dispositivo realmente 'inteligente'".

5. Establece un plan de mantenimiento y respétalo. "Sé diligente todos los días encargándote de las pequeñas tareas que mantienen el desorden bajo control. De lo contrario, pronto regresarás al punto de partida", indica Walsh. "Estos sistemas no se ejecutan en piloto automático. Si reincides en tus malos hábitos, pronto volverás a pasar la noche en vela trabajando en un proyecto laboral".

¿Cuál es el último consejo de Walsh? "Relájate. Es posible que te lleve un tiempo intentar administrar mejor tu tiempo y tu desorden antes de que te acostumbres a ello, pero lo dominarás en algún momento. Te lo aseguro".

Metodología de la encuesta

Harris Interactive® llevó a cabo la encuesta del 21 al 23 de septiembre de 2004 a través de su sondeo colectivo en línea QuickQuery que entrevistó un muestreo nacional de 2,267 adultos estadounidenses (mayores de 18 años), de los cuales 1,448 estaban empleados. Se analizaron los datos para reflejar el total de la población adulta estadounidense en línea según la región, la edad dentro de cada género, la educación, el ingreso familiar, la raza/el origen étnico y el tiempo que emplean conectados en línea. En teoría, con un muestreo de probabilidades de esta magnitud, uno puede afirmar con el 95 por ciento de seguridad que los resultados tienen precisión estadística de más o menos 3 puntos de porcentaje para el muestreo general. Los resultados correspondientes al muestreo de los adultos estadounidenses empleados con acceso a Internet tienen una precisión estadística de más o menos 4 puntos de procentaje si se hubiese encuestado con total precisión a toda la población adulta estadounidense empleada con acceso a Internet. Este muestreo en línea no se trató de un muestreo de probabilidades.

Lindsay Morio

Relaciones con los medios de T-Mobile USA

425-383-4002

mediarelations@t-mobile.com

Acerca de T-Mobile USA, Inc.

Based in Bellevue, Wash., T-Mobile USA, Inc. is the U.S. wireless operation of Deutsche Telekom AG. By the end of the first quarter of 2010, approximately 150 million mobile customers were served by the mobile communication segments of the Deutsche Telekom group - 33.7 million by T-Mobile USA - all via a common technology platform based on GSM and UMTS, the world's most widely used digital wireless standards. T-Mobile USA's innovative wireless products and services help empower people to connect to those who matter most. Numerosos estudios de investigación independientes continúan clasificando a T-Mobile como una de las mejores compañías en muchas regiones de todo EE. UU. en cuanto al Servicio al Cliente de telefonía móvil y la calidad de las llamadas. For more information, please visit http://www.T-Mobile.com. T-Mobile is a federally registered trademark of Deutsche Telekom AG.