Este viernes se festeja el 52.o Día de la Tierra, una celebración anual que nos recuerda que todos desempeñamos un papel importante en el cuidado de este increíble planeta que se nos ha confiado.
El Día de la Tierra es también una oportunidad para que las personas y las empresas renovemos el compromiso de hacer más para reducir nuestro impacto ambiental, aprender sobre los efectos tan reales del cambio climático y participar en los diálogos actuales sobre la urgencia de esta labor. El último de los informes de las Naciones Unidas, donde se detalla cómo los líderes mundiales y las empresas deben frenar las peores consecuencias del cambio climático, se hace eco de lo que ya hemos escuchado en innumerables ocasiones: el momento de actuar es ahora.
Como empresa, T‑Mobile entiende desde hace tiempo que la sostenibilidad ambiental no es solo un valor de marca que “da buena imagen”. Es una parte integral de nuestra estrategia comercial, cada vez más presente en todo lo que hace nuestra empresa, y es una piedra angular de nuestro compromiso general de funcionar de forma responsable.
Como evidencia de esta postura, a principios de este año anunciamos que T Mobile era la primera empresa de servicio móvil que logró abastecer el 100% de su consumo total de electricidad con energía renovable para finales del año pasado; un logro que nos enorgullece haber alcanzado tras una fusión histórica que aumentó considerablemente nuestras necesidades de energía eléctrica. Haber cumplido con el compromiso RE100 implica un esfuerzo en cada área de la empresa y contribuye significativamente a minimizar nuestra huella de carbono y, en particular, a reducir nuestras emisiones operativas.
T Mobile fue además el primer proveedor de servicio móvil en establecer objetivos basados en la ciencia (SBT). Estos exigentes objetivos, verificados de forma independiente, apuntan a limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados centígrados. Nuestros objetivos ─reducir las emisiones de alcance 1 y 2 en un 95% y reducir las emisiones de alcance 3 en un 15% por cliente para 2025─ se encuentran entre los más ambiciosos del sector de las telecomunicaciones de Estados Unidos.
Me enorgullece enormemente comunicar que no solo hemos logrado, sino que hemos SUPERADO estos objetivos cuatro años antes de lo previsto. Para finales de 2021, ya habíamos reducido nuestras emisiones de alcance 1 y 2 en un 97% y la intensidad de las emisiones de alcance 3 en un 16% por cliente.
Gracias a estos esfuerzos, T‑Mobile obtuvo una calificación “A‑” por sus declaraciones sobre cambio climático de 2021 para la organización CDP y JUST Capital nos ha nombrado una vez más la empresa número 1 en telecomunicaciones de EE. UU. por su acción ambiental. Además, hemos liderado la tarjeta de puntuación de Green America para servicio móvil por tercer año consecutivo y hemos ganado el desafío Sustainable Material Management Electronics Challenge de la EPA en los últimos dos años.
Al evaluar nuestros próximos pasos de este recorrido, somos conscientes de nuestra responsabilidad de hacerlo bien. Estoy ansiosa por compartir más información sobre nuestro enfoque basado en principios más adelante este año y en nuestro próximo Informe de responsabilidad corporativa 2021.
Más allá de nuestras prácticas empresariales, considero que nuestros empleados son la GRAN fuerza multiplicadora en nuestro esfuerzo por funcionar como una organización sostenible. Por encima de todo, procuramos llegar a las personas en el lugar donde estén y lograr que les resulte lo más fácil posible participar. Por eso ofrecemos a los empleados durante todo el año oportunidades para que conozcan los problemas ambientales a los que nos enfrentamos y las medidas que pueden tomar para generar un impacto positivo en el planeta a través de desafíos, actividades y tareas voluntarias.
Los clientes de T‑Mobile también tienen la singular capacidad de movilizarse y ayudarnos a reducir nuestro impacto sobre este increíble planeta que todos compartimos.
Por eso, para celebrar el Día de la Tierra, T‑Mobile colaborará con el programa Working Woodlands de The Nature Conservancy para comprar créditos de carbono que equivalgan a 24 horas de la energía utilizada por los teléfonos, tablets, wearables, hotspots y dispositivos de IoT de nuestros clientes. Eso equivale a retirar más de 100,000 autos de las carreteras por un día.
Por último, las comunidades en las que prestamos servicio tienen aún más que ofrecer en cuanto al impacto ambiental, y por eso nos enorgullece apoyar a aquellas organizaciones que lideran importantes esfuerzos de conservación para preservar los recursos de nuestro planeta
Este año, T‑Mobile volverá a afirmar su reiterado apoyo a The Nature Conservancy mediante la donación de hasta $300,000 al Family Forest Carbon Program que, en colaboración con la American Forest Foundation, ayuda a familias y otros pequeños propietarios de tierras a lo largo del país a combatir el cambio climático. La donación ayudará a ampliar el programa a las regiones Medio Oeste y Noroeste del Pacífico, lo cual contribuirá al potencial de captura de decenas de millones de toneladas de carbono durante los próximos 20 años.
Desde 2018, T Mobile ha invertido un total de 1.6 millones de dólares junto a The Nature Conservancy con el objetivo de apoyar causas que financien y establezcan prácticas con consciencia ambiental que impidan la pérdida de hábitats y promuevan la biodiversidad a escala global.
Al celebrar el Día de la Tierra y embarcarnos en esta nueva era de El Un‑carrier, lo hacemos sabiendo que hay mucho más trabajo por hacer, y que no podemos hacerlo solos. Tenemos el firme propósito de apoyar a nuestros empleados, clientes, socios y comunidades para movilizarnos por un planeta próspero, hoy y todos los días.
T-Mobile empareja su propio uso anual de electricidad con energía renovable a partir de una cartera de recursos que incluyen contratos virtuales de compra de energía, un arancel del programa Green Direct, contratos minoristas de energía renovable y compras de Certificados de Energía Renovable desagregados. Compensación de carbono calculada sobre la base del consumo diario aproximado de electricidad para el total de teléfonos, tablets, laptops, wearables, hotspots portátiles, dispositivos IoT y puertas de enlace IHBB de clientes de servicio prepagado y pospagado, teniendo en cuenta las cifras de suscriptores para finales del año fiscal 2021, un factor de emisión promedio de EE. UU. de eGRID 2020 y valores GWP de AR5.