ComunidadCategory

¿Estás preparado para afrontar un desastre natural? Cómo aprovechar al máximo el Mes Nacional de la Preparación

septiembre 04, 2024

Desde cómo armar una bolsa de emergencia hasta cómo activar las Llamadas wifi, estos sencillos consejos pueden resultar muy útiles en caso de desastres naturales

Estamos pasando por una temporada de incendios forestales sin precedentes y de huracanes sumamente activa, por eso es fundamental estar preparados en caso de que se presente un desastre natural. Aún así, casi la mitad de los adultos del país considera que no estaban preparados para un desastre, según datos del 2023 de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

T-Mobile ha tomado importantes medidas para preparar aún más su red, sus equipos y sus capacidades de respuesta ante emergencias y mantener conectados a los clientes, las comunidades y a los miembros de servicios de emergencia. En este National Preparedness Month (Mes Nacional de la Preparación), te damos algunos tips de T-Mobile que pueden ayudarte a estar preparado cuando más lo necesites.

Prepara tu teléfono para cualquier desastre

La mayoría de nosotros tenemos los contactos de amigos, familiares y compañeros de trabajo grabados en nuestros teléfonos. Pero en una emergencia, es posible que debas comunicarte con la policía local, con los departamentos de bomberos o con las compañías de energía eléctrica. Programa estos números ahora mismo para que no pierdas tiempo en buscarlos durante una emergencia.

En el momento en que se produzca un desastre, activa el modo de ahorro de batería y el modo oscuro en tu teléfono para conservar la carga. Reduce al mínimo las llamadas y los mensajes de texto. Descarga las apps de la Cruz Roja Americana y de la FEMA, suscríbete a las alertas de texto de las autoridades locales y síguelas en sus redes sociales para recibir novedades importantes.

Si aún tienes energía eléctrica y conexión wifi pero se ha caído tu servicio de telefonía móvil, es posible que puedas llamar a alguien a través de wifi.

  • En el caso de teléfonos Apple, activa las Llamadas wifi en Configuración > Teléfono > Llamadas wifi
  • En el caso de teléfonos Android, ve a Ajustes > Conexiones > Llamadas wifi.

A veces durante un evento climático severo o un desastre natural, el aumento de llamadas y mensajes de texto al mismo tiempo puede ocasionar congestión en las redes de telecomunicaciones. Si tienes dificultades para hacer llamadas, prueba en cambio con mensajes de texto. Los mensajes de texto tienen más probabilidades de enviarse que las llamadas telefónicas ya que ocupan menos recursos de red.

Arma una bolsa de emergencia

En caso de un desastre, puedes ahorrar tiempo valioso preparando de antemano una bolsa de emergencia que puedas llevarte de inmediato si debes evacuar.

La Cruz Roja Americana recomienda empacar insumos básicos como los siguientes:

  • Agua: un galón (o 4 litros) por persona, por día (suministro de 3 días para evacuación y suministro de 2 semanas para el hogar)
  • Comida: artículos no perecederos y fáciles de preparar (suministro de 3 días para evacuación y suministro de 2 semanas para el hogar)
  • Linterna
  • Radio a batería o de manivela (radio meteorológica NOAA si es posible)
  • Baterías adicionales
  • Kit de primeros auxilios
  • Medicamentos (suministro de 7 días) y artículos médicos
  • Herramienta multipropósito
  • Artículos sanitarios y de higiene personal
  • Copias de documentos personales (lista de medicamentos e información médica pertinente, comprobante de domicilio, escritura/contrato de alquiler de la vivienda, pasaportes, certificados de nacimiento y pólizas de seguros)
  • Teléfono celular con cargadores
  • Información para comunicarse con familiares y contactos de emergencia
  • Dinero en efectivo adicional
  • Manta de emergencia
  • Mapas de la zona

También puedes crear de antemano un plan de emergencia familiar con los pasos que pueden seguir tú y tus seres queridos en caso de desastre natural. Imprime este plan e incluye un lugar de reunión e información de contacto para poder actuar con rapidez.

Conserva la seguridad y la calma: cuentas con T-Mobile

Los ingenieros de redes de T-Mobile se preparan para las condiciones climáticas durante todo el año, para poder restablecer el servicio lo antes posible si fuera necesario. Sin embargo, existen condiciones peligrosas que pueden ocasionar demoras. Árboles caídos, cortes de energía y otros tipos de obstáculos pueden dificultar las tareas de restablecimiento. Los ingenieros efectuarán las reparaciones apenas resulte seguro hacerlo.

Los equipos de T-Mobile también actualizan constantemente las torres, los conmutadores de red, los centros de datos y otros puntos críticos en todo el país para aumentar su confiabilidad, su resistencia y su capacidad de soportar desastres en todas partes, desde grandes ciudades hasta zonas rurales.

En esta temporada de desastres, T-Mobile ha estado brindando asistencia a clientes y miembros de servicios de emergencia de todo el país luego del huracán Beryl, el huracán Debby y la tormenta tropical Ernesto. T-Mobile ofreció wifi, energía, carga de dispositivos, suministros de carga y otros servicios para la comunidad, y proporcionó asistencia a los miembros de servicios de emergencia mediante el suministro de wifi y conectividad para que pudieran acceder a aplicaciones críticas como comunicaciones grupales y plataformas de seguimiento de pacientes y recursos.

En medio de los incendios forestales en Colorado y California en el mes de agosto, la red de T-Mobile resistió bien mientras los equipos de emergencia desplegaban recursos para proporcionar asistencia crítica a los miembros de servicios de emergencia y a otras agencias de seguridad pública. Los equipos de respuesta ante emergencias de T-Mobile trabajaron para conservar la conectividad sin interrupciones y mantener conectadas a las agencias de seguridad pública y a los funcionarios locales.

T-Mobile continuamente amplía sus capacidades de respuesta ante desastres para garantizar que los clientes puedan comunicarse con sus seres queridos y con las autoridades. Anticipándose a la temporada de desastres de este año, El Un-carrier ha ampliado su flota de vehículos de red, ha fortalecido su red con soluciones permanentes de energía de respaldo y ha activado un nuevo espectro de 2.5 GHz para aumentar cobertura y capacidad fundamentales para casi 60 millones de clientes a lo largo del país.

T-Mobile actualmente está colaborando con el gobierno en todos sus niveles, agencias de servicios de emergencia, compañías de servicios públicos, socios de la industria de servicio móvil y otras entidades para aprender acerca de la experiencia de desastres anteriores y fomentar la colaboración eficaz y continua para futuros esfuerzos de respuesta y restablecimiento.

Los miembros de servicios de emergencia y los oficiales de emergencia pueden inscribirse en el Servicio Móvil Prioritario (WPS) para obtener automáticamente acceso prioritario y preferencia para voz y acceso prioritario a datos en la red de T-Mobile sin costo. Cuando cada segundo cuenta en momentos de emergencia o congestión de la red, WPS pone las comunicaciones fundamentales en primera fila.

Este año, T-Mobile presentó el Programa Community Support Advocates (Defensores del Apoyo Comunitario, CSAP). Empleados de distintos sectores de la empresa reciben en este programa una capacitación completa sobre los protocolos de respuesta ante desastres de T-Mobile y luego pueden ofrecer asistencia adicional a las comunidades afectadas por desastres a lo largo del país. Los miembros del CSAP, cuyo número crece constantemente, se pusieron a disposición para los huracanes Beryl y Debby apenas meses después del lanzamiento del programa.

No esperes hasta que una emergencia sea inminente para prepararte. Tomar medidas ahora puede ser fundamental y ayudarte a mantenerte seguro, informado y conectado durante un desastre natural, y a recuperarte luego de que ocurra.

Para más información de T-Mobile sobre comunicaciones y preparación ante desastres, consulta es.t-mobile.com/news/un-carrier/t-mobile-ready-to-respond.

Síguenos en @TMobileNews en X, anteriormente conocida como Twitter, para estar al día con las últimas novedades de la compañía.