Novedades: hoy, T‑Mobile y Deutsche Telekom lanzaron T‑IoT, una nueva y revolucionaria solución IoT diseñada para simplificar la conectividad de Internet de las cosas (o IoT) a nivel mundial para las empresas.
Por qué es importante: la red 5G dará rienda suelta al futuro del IoT, y este es el momento para que las empresas adopten de lleno el mundo conectado. Solo hay un problema. Las compañías de servicio móvil hacen que la conectividad IoT a nivel mundial sea MUY compleja.
Para quiénes es importante: las empresas que estén buscando transformar su negocio con IoT y preparar su organización para la era 5G.
BELLEVUE, Washington y BONN, Alemania. 21 de febrero de 2022. El día de hoy, T Mobile US (NASDAQ: TMUS) y Deutsche Telekom AG (NASDAQ: DTEGY) lanzaron T IoT, una solución integral para empresas que comprende la conectividad IoT, la administración de las plataformas y asistencia a nivel mundial. Con T IoT, las empresas tienen un equipo y una solución a nivel global para administrar todas sus conexiones más allá de las fronteras. Y estará disponible en 188 destinos y en 383 redes en todo el mundo.
“El Un‑carrier cambió las reglas del servicio móvil. Ahora, como el líder en 5G en Estados Unidos, con la red 5G más rápida, más grande y más confiable, estamos escribiendo las reglas de la era 5G, y lo estamos haciendo para favorecer a los clientes y a los negocios”, señala Mike Katz, presidente de T‑Mobile Business Group. “Con T‑IoT y nuestras galardonadas redes, estamos preparados para ayudar a las empresas a alcanzar su verdadero potencial de IoT revolucionando completamente el statu quo en lo que respecta a la adquisición y la administración de IoT”.
Despliegue de la potencia de IoT
A pesar de todo el entusiasmo sobre la capacidad de IoT de hacer del mundo conectado una realidad, ofrecer acceso a valiosa información comercial práctica, mejorar la experiencia del cliente, reducir los costos operativos y potenciar la eficiencia, muchas empresas aún no han podido aprovechar IoT para captar valor a escala. ¿A qué se debe y por qué no se ha logrado todavía en el 2022? Una razón importante es que las compañías de servicio móvil ponen muchos obstáculos a las empresas para administrar la conectividad IoT a nivel mundial. Para implementar conexiones IoT multinacionales, las empresas tienen que armar un mosaico de convenios con operadores, todos con diferentes acuerdos, contratos de nivel de servicio, interfaces de administración y asistencia al cliente.
Y la red 5G promete llevar al IoT al siguiente nivel: se prevé que para el año 2025, las conexiones celulares IoT 5G representarán el 57 por ciento de todas las conexiones celulares IoT en el mundo[1]. Con la capacidad de la red 5G para respaldar el uso de cantidades descomunales de datos con baja latencia y de conectar hasta 100 veces más dispositivos que la red 4G, a las empresas se les presenta una oportunidad ENORME de adoptar nuevos casos de uso y datos accionables que harán realidad la visión que se tiene hace tiempo de un IoT 5G.
Pero la brecha entre la promesa y la realidad de IoT 5G será muy profunda si sigue siendo innecesariamente complejo administrar toda esa conectividad y esos datos.
¿Por qué? Imaginemos millones de activos monitoreados desplazándose por el mundo. Para mantener la conexión con esos activos, las empresas tienen que negociar muchos convenios con múltiples operadores de red en diferentes países y regiones, cada uno con su propio acuerdo y contrato de nivel de servicio. Luego, para visualizar y administrar esos dispositivos, tienen que aprender a utilizar una multitud de plataformas de distintos operadores. Y para cada problema que surja, podemos estar seguros de que existirán distintos equipos de asistencia y servicio al cliente.
También hay poca flexibilidad en cómo las empresas pagan por IoT. Cada compañía de servicio móvil tiene su propio modelo de pago, lo que hace que sea difícil para las empresas expandir eficazmente IoT a nivel mundial. Y con la red 5G, la expansión será incluso más importante para ofrecer valiosos casos de uso, analítica, conocimientos a partir de datos y el retorno de la inversión.
Llega T‑IoT: una solución optimizada para empresas con necesidades de IoT a nivel mundial
Hoy nos despedimos de ese sistema complejo y rígido, porque T‑Mobile y Deutsche Telekom se unen para desafiar el statu quo con T‑IoT. Esta oferta única a nivel mundial ejemplifica dos palabras muy pocas veces asociadas con IoT: simple y flexible.
T‑IoT ofrecerá:
- Conectividad a la red a nivel mundial, que cubrirá la gama completa de tecnologías para respaldar casi todos los posibles escenarios de IoT que existen hoy en día y mañana, incluidos NB‑IoT, LTE‑M, LTE y 5G.
- Un sistema unificado para visualizar de forma sencilla y, con el tiempo, administrar conexiones IoT a nivel mundial en varias plataformas, incluidas T‑Mobile Control Center y el portal de servicio Deutsche Telekom M2M, con T‑IoT Hub.
- Un proceso de adquisición simplificado que incluye contratación y facturación optimizadas, contratos de nivel de servicio uniformes a nivel mundial y asistencia al cliente.
- Precios flexibles con un modelo de pago por uso de datos O BIEN la opción de tres paquetes de conectividad ilimitada con tarifas fijas (T‑IoT Unlimited Base, T‑IoT Unlimited Premium y T‑IoT Unlimited Pro) en Estados Unidos y en Europa, además de servicios de valor agregado para cubrir las necesidades de conectividad durante la vida útil del dispositivo.
"Un proveedor. Una solución. Eso es la definición de 'simplificar las cosas', señala Hagen Rickmann, director ejecutivo de clientes empresariales de Telekom Deutschland. "Muchas industrias, tales como la de la atención médica o la automotriz, dependen de cadenas de suministro internacionales. Y, hoy en día, sus clientes cuentan con recibir el servicio y la asistencia en cualquier lugar del mundo. Podemos hacerlo con esta colaboración transatlántica, con nuestras redes, para la mejor experiencia del cliente a nivel mundial”.
“Con millones de vehículos Mercedes‑Benz conectados en casi cada rincón del mundo actualmente, y con hasta 20 millones de vehículos conectados en nuestra flota para el año 2025, es necesario que podamos depender de socios de telecomunicaciones como T‑IoT, que nos ofrezcan cobertura de red a nivel mundial y un ecosistema para el liderazgo en IoT”, señala Ola Källenius, presidente del consejo de administración de Mercedes‑Benz Group AG. “La transmisión de datos en tiempo real y con ancho de banda alto es clave para la innovación digital. La tecnología 5G en el ámbito del IoT les permitirá a nuestros vehículos comunicarse con la velocidad y confiabilidad necesaria para ofrecerles a nuestros clientes mayor eficiencia a través de enrutamiento mejorado y seguridad mejorada”.
BIOTRONIK, una empresa mundial líder de dispositivos médicos con sede en Berlín, también depende de la conectividad fluida. Con Home Monitoring, su innovadora solución de control remoto de pacientes y la primera en su clase, muchos de los dispositivos médicos de BIOTRONIK son dispositivos conectados, que ayudan a mejorar considerablemente la calidad de vida de millones de personas cada año. Los pacientes pueden viajar sin preocupaciones ya que BIOTRONIK opera con alrededor de 5,000 hospitales en todo el mundo, quienes ofrecen asistencia en todo momento en caso de una emergencia.
“Combinamos soluciones médicas digitales con tecnología de comunicación de última generación. Gracias a Home Monitoring, los datos vitales del paciente están disponibles de forma digital para el equipo médico y son analizados constantemente. Si se exceden los valores límite, el equipo médico puede reaccionar inmediatamente", señala Volker Lang, vicepresidente sénior de investigación y desarrollo. “Esto solo funciona con una red absolutamente confiable que transmita los datos con seguridad en todo momento. Operamos en más de 100 países. La infraestructura de T‑IoT es indispensable para nosotros”.
Para obtener más información sobre T‑IoT y conectarte, visita https://www.es.t‑mobile.com/business/t‑iot.
Síguenos en la sala de prensa oficial de T‑Mobile en Twitter, en @TMobileNews para estar al día con las últimas novedades de la compañía.
Cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos podrían requerir un determinado plan o función; visita es.T‑Mobile.com. La más confiable: según un informe de auditoría realizado por la empresa umlaut con datos de convocatoria abierta de la experiencia de usuarios de abril a septiembre de 2021. Detalles completos en: www.umlaut.com/en/benchmarking/USA. La más rápida: basado en velocidades 5G combinadas, promedio y generales, según el análisis de Ookla® de datos de Speedtest Intelligence® sobre velocidades de descarga 5G para el 4.o trimestre de 2021. Las marcas comerciales de Ookla se usan bajo licencia y se reproducen con permiso.
###
Acerca de T‑Mobile
T‑Mobile US, Inc. (NASDAQ: TMUS) es El Un‑carrier superpoderoso de Estados Unidos con una red 4G LTE avanzada y una transformativa red 5G nacional que ofrecerá conectividad confiable para todos. Los clientes de T‑Mobile reciben una calidad inigualable por su dinero, una firme obsesión por ofrecerles la mejor experiencia de servicio posible y un dinamismo indiscutible para disrumpir el mercado y así crear competencia e innovación más allá del ámbito del servicio móvil. Con sede en Bellevue, Washington, T‑Mobile presta servicios a través de sus subsidiarias y opera sus marcas emblemáticas, T‑Mobile, Metro by T‑Mobile y Sprint. Para obtener más información, visita: https://es.t‑mobile.com.
Contactos para los medios
[1] IDC, Worldwide and U.S. IoT Cellular Connections Forecast, 2021–2025 (Pronóstico de conexiones celulares IoT a nivel mundial y en Estados Unidos), 2021–2025, Doc # US47296121, agosto de 2021