RedCategoríaHistoria

Una especialista en seguridad explica las estafas telefónicas y cómo evitarlas durante la pandemia de COVID-19

Por Jason Adams, historias de T-Mobile19 de octubre de 2020

La especialista en protección contra robo de identidad, Carrie Kershie, afirma que las herramientas como Scam Shield de T-Mobile y otras medidas de precaución pueden servir para detener a los estafadores.

Retrato de la especialista en seguridad, Carrie Kerskie
Especialista en seguridad, Carrie Kerskie

Cuando se trata de robo de identidad, fraude y otras amenazas informáticas, Carrie Kerskie lo ha visto todo, y más.

"Todo esto puede ser agobiante para la mayoría de las personas", explica. "En casi 15 años de trabajo de trabajar con víctimas de estafas, dos llegaron a suicidarse En lo que respecta a fraudes y estafas, he conocido personas que perdieron los ahorros de toda una vida de un día para otro. Puede ser devastador".

Con base en Naples, Florida, Kesrkie es presidenta de la empresa de consultoría y restauración por robo de identidad, Kerskie Group, y autora del libro Your Public Identity: Because Nothing is Private Anymore y de la gúia de autoayuda Protect Your Identity. También es la presentadora del podcast "The Carrie Kerskie Show", que trata de ofrecer más información a los consumidores sobre cómo se tienen que proteger de los estafadores y cómo deben proteger su identidad.

"En estos tipos de delitos, siempre es un fantasma", agrega Kerskie. "Nunca se sabe quién lo hizo. No se sabe cómo obtuvieron tu información. No se sabe dónde están".

Afortunadamente, Kerskie es una cazafantasmas cuando se trata de detener a estos criminales, y nos ofrece consejos prácticos para protegernos de los estafadores, especialmente durante estos difíciles tiempos en los que dependemos más que nunca de nuestros dispositivos móviles (si es que no dependemos del todo).

¿Puedes contarme lo que el Kerskie Group hace y cómo tu experiencia como investigadora privada te ayudó a convertirte en una de las principales expertas en seguridad?
Somos una agencia de investigadores privados que brinda servicio completo y estamos en Naples desde 2001. En un principio, ofrecíamos los servicios tradicionales, desde infidelidades matrimoniales hasta fraude de seguros y lo que se te ocurra. Alrededor de 2007, comenzamos a recibir llamadas de víctimas de robo de identidad. En ese entonces no había muchos recursos para ayudarlos. La Comisión Federal de Comunicaciones (FTC) recién comenzaba a poner algo de información en su sitio web, pero no era muy fácil navegar por el sitio. Nos ofrecimos para ayudar. Dijimos: "No hemos hecho esto antes. No somos expertos en el tema, pero vamos a investigarlo en tu nombre".

Y, a partir de ahí, se corrió la voz. Comenzamos a recibir cada vez más llamadas de víctimas y luego, dentro de nuestro sector, mis pares querían aprender a hacer lo que nosotros estábamos haciendo. Comencé a crear programas de capacitación y a advertir a las personas de mi comunidad y muchos me decían: "¡es demasiada información para recordarla, por qué no escribes un libro!" Como no era escritora, fui a la librería y busqué todos los libros sobre robo de identidad y ni siquiera pude entender lo que estaba tratando de explicar. Entonces pensé: "Si yo no puedo entender esto, ¿cómo podría entenderlo una persona común y corriente?" Y entonces escribí Your Public Identity: Because Nothing is Private Anymore, que salió en 2011 y obtuvo una excelente respuesta. Hoy, Kerskie Group se concentra exclusivamente en asesoría y recuperación por robo de identidad.

Irónicamente, el robo de identidad no fue algo que yo eligiera, sino todo lo contrario.

¿Cuál es la importancia de nuestros dispositivos móviles en el mundo del robo de identidad?
Mucha. Porque lo que las personas a menudo olvidan es que sus smartphones no son solo un teléfono, son computadoras que pueden hacer llamadas. La tecnología ha avanzado tanto que no podemos seguirle el ritmo. La mayoría de las personas no dimensionan el flujo de información que hay en la era digital; sin embargo, adoptamos esta tecnología. adoptamos apps sin comprender quién, qué, por qué, cuándo o cómo funcionan.

Muchas personas mayores con las que trabajo, e incluso mis propios padres y suegros, tienen miedo de cosas tan simples como encender o apagar un teléfono, porque piensan que podrían romperlo. Cosa que, por supuesto, no es así. Se trata simplemente de ayudar a los usuarios a superar ese miedo inicial, el miedo a lo desconocido. Hay que familiarizarse y ganar confianza con estos dispositivos para poder usarlos correctamente. Juega con tu teléfono. Activa y desactiva funciones. Ingresa a las configuraciones de privacidad, haz cambios. Si no sabes cómo hacerlo, siempre puedes encontrar un tutorial en Internet o un video en YouTube que te lo explique. Y antes de bajar una app a tu teléfono, ¡consulta los términos de servicio y la política de privacidad!

En tu experiencia, ¿los adultos mayores están especialmente en riesgo? y de ser así, ¿qué se puede hacer para protegerlos?
La gente de mi edad y un poco más grande (voy a cumplir 50 el año que viene) somos lo que se conoce como la "generación sándwich", porque todavía estamos criando hijos pero también nos hacemos cargo de padres mayores. Además, todavía estamos trabajando a pleno y tenemos que usar y aprovechar la tecnología móvil para nuestras profesiones.

Hay más responsabilidad y, como todo el mundo, cuantas más responsabilidades y tareas tienes a cargo, más rápido quieres hacer las cosas, así que no siempre te detienes a pensar y a veces las cosas salen apuradas. Ese es uno de los factores relacionados con las estafas: las personas están desprevenidas y reaccionan en el instante.

Siempre recomiendo tener una línea de comunicación abierta, ya sea cuando se trata de padres en la tercera edad o de niños. Las personas cometen errores y, si caen en una estafa no significa que hayan hecho algo malo. Simplemente se encontraron con un buen estafador al teléfono.

Este año, las personas ya han perdido más de $80 millones en este país por fraudes relacionados con el COVID. Las pérdidas relacionadas con el coronavirus aumentaron un 70% en mayo y junio solamente. ¿Cómo cambiaron o se incrementaron las estafas telefónicas en los últimos meses?
Los chicos malos siempre recurren al miedo y a la intimidación. Esos son los dos factores predominantes en las estafas. En este momento, todos estamos en alerta. Las personas tienen miedo al COVID porque hay mucho que se desconoce. No hace mucho que estamos conviviendo con el COVID y hay mucha confusión y miedo.

Estamos viendo muchísimos mensajes de texto de smishing, que están reemplazando rápidamente a los emails de phishing. Por experiencia propia, puedo decir que, no hace mucho, recibía uno de esos cada seis meses. Ahora estoy recibiendo dos por día.

Con el COVID las personas están encerradas en sus casas, es posible que tengan un sistema inmunológico comprometido y, a menudo, especialmente los adultos mayores, están solos. Puede suceder que reciban un mensaje de texto y el remitente dice "Oh, perdone, debo tener el número equivocado" y ahí comienzan una conversación. Esa es una nueva estafa, envían mensajes de texto al azar para ver con quién pueden entablar una conversación, esperando encontrarse con alguna persona solitaria en el teléfono. Se hacen amigos y luego, antes de que te des cuenta, te están pidiendo información personal o dinero.

Hemos trabajado con personas que cayeron en este tipo de estafas y lo perdieron todo. Una mujer sacó una segunda hipoteca sobre su casa para enviarle dinero a un hombre y, por supuesto, él desapareció y ella perdió su casa.

Ya que estamos: los clientes pueden reenviar mensajes de texto sospechosos al 7726 para poder detectar los mensajes de smishing.

T-Mobile implementó hace poco este nuevo paquete de protecciones gratuitas a nivel de la red con Scam Shield. Desde tu punto de vista, ¿cómo ayudan este tipo de protecciones para que las personas estén seguras?
Los servicios de Identificación de fraude y Bloqueo de llamadas fraudulentas son excelentes protecciones. La mayoría de las veces las personas ni siquiera escucharon mencionar el término "spoofing" (falsificación). La forma más fácil de explicarlo es que yo puedo llamarte y decir que estoy llamando del IRS y puedo hacer que el número entrante parezca ser el número del IRS. Estas protecciones te informarán que se trata de una llamada falsa para que sepas que no necesitas contestarla. Me parece que eso es muy importante.

También me encanta el número PROXY de T-Mobile que te permite tener un segundo número telefónico. Me parece genial. Pienso que es un gran aporte. Los números de teléfono se están volviendo equivalentes a tu número de seguro social, excepto que dondequiera que vayas, te lo piden.

Al poder poner ese segundo número cuando te lo pidan, puedes proteger tu número principal y solo compartirlo con tus familiares, amigos, el consultorio de tu médico y en transacciones financieras, porque los bancos usarán ese número de teléfono para verificar tu identidad. Hemos trabajado mucho últimamente con víctimas cuyos números telefónicos fueron transferidos o se les han intercambiado las tarjetas SIM.

Ni bien los estafadores obtienen el control de tu número telefónico, pueden comunicarse con el emisor de tu tarjeta de crédito. Si llaman al servicio telefónico automatizado, el mismo identificará tu cuenta en base al número falsificado desde el que están llamando. El sistema proporcionará información sobre las últimas tres transacciones e información adicional sobre la tarjeta. Ni siquiera tienes que probar quién eres. Hasta ese punto el número de teléfono se ha convertido en una identificación.

También me gusta la función de cambio de número gratis. En el caso de mujeres mayores especialmente, hemos descubierto que cuando el estafador llama trata de ser muy educado con ellas. Pero luego se pone muy agresivo y vulgar en el teléfono. El estafador se puede volver muy amenazante hasta el punto de que estas mujeres están aterradas. Se imaginan que esa persona puede aparecer en su casa y causarles un daño físico. Por eso tener la opción de cambiar el número de teléfono en caso de que sea necesario porque un estafador las está acosando es otro beneficio.

¿Qué otras medias podemos tomar todos para estar alertas a las estafas telefónicas?
Hay tres sencillas formas de identificar una estafa. Cada una de las estafas que hemos investigado tienen esto en común:

  • Primero, hay una sensación de urgencia. El estafador insistirá: "Tienes que hacer esto ahora mismo. No puedes cortar. No puedes devolver la llamada. ¡Hay que hacerlo de inmediato, en este momento!"
  • Segundo: hay una consecuencia".Si no haces esto ahora mismo vas a ir a la cárcel. Si no lo haces ahora mismo, no volverás a ver a tus seres queridos. Si no haces esto ahora mismo, vamos a cancelar tu número de seguro social. Si no haces esto ahora mismo, vamos a arrestarte". Esa sensación de urgencia y de consecuencias muy graves, incluso cuando sabemos que las cosas no son así. Si realmente se trata de tu banco o del IRS o la Administración de Seguridad Social, se comunicarán por correo común. Se comunicarán por email. Habrá más de una llamada.
  • Tercero, piden algo específico que, la mayoría de las veces, es un pago. Si escuchas las palabras "tarjeta de regalo, Westrn Union o transferencia bancaria", corta la llamada. Es así de simple. Ninguna organización, especialmente las agencias del gobierno, acepta tarjetas de regalo como forma de pago. Si alguien dice "ve a la tienda y compra tarjetas de regalo", corta la llamada. No participes. No te "diviertas" con ellos. Si participas de la conversación telefónica, van a marcarte como un "conversador" y te van a llamar nuevamente con otra estafa o harán que te llame alguien con un poco más de habilidad para estafarte. No participes para nada, simplemente corta la llamada.

En cuanto a acabar con las estafas telefónicas y los estafadores y eliminar este tipo de organizaciones delictivas, ¿en qué punto crees que nos encontramos y cómo ves el futuro en este aspecto? ¿Vamos por el camino correcto?
Creo que estamos en el camino acertado. No creo que este problema se vaya a solucionar de la noche a la mañana. Los malos siempre encuentran nuevas formas de interceptar tu información y tu dinero.

Cuanto más podamos hacer para ofrecer a los consumidores herramientas para ayudarlos a identificar las tecnologías a las que nos enfrentamos, como Scam Shield, me parece que es un excelente paso en la dirección correcta,

Algunas funciones de Scam Shield requieren servicio elegible y dispositivo compatible.