1. Dialed In
  2. Categoría:Wireless 101

Wireless 101Categoría

5G y 4G

5G ha llegado... pero ¿es realmente tan diferente de 4G? La respuesta es sí. Aunque puede que apenas estés empezando a notar el impacto, se avecinan grandes cambios.
Vista de la acera de una ciudad con una línea de color que ilustra la red 5G.

5G, la siguiente generación de conectividad móvil, ya está cambiando nuestra forma de trabajar, jugar y estar conectados. Pero los cambios más importantes están aún por llegar. Conoce la diferencia entre 4G y 5G y por qué es tan revolucionario.

Las redes 5G impulsan el futuro

La letra "G" en 4G y 5G significa generación, y cada generación de tecnología celular ha desarrollado conexiones móviles más rápidas y mayores posibilidades. Con 4G llegó la mayoría de las funciones de las que dependen nuestros dispositivos móviles, por ejemplo, el streaming de video, FaceTime y las apps de viajes compartidos.

Pero mientras más y más dispositivos necesiten una conexión a Internet de alta velocidad, la flexibilidad del 5G es fundamental para fortalecer y ampliar estas conexiones. En la actualidad, el hogar estadounidense promedio tiene alrededor de 20 dispositivos conectados1, y cuanto más y más hogares adopten lo que sea —desde lavadoras y cámaras de seguridad controladas desde una app— es muy posible que esos números sigan subiendo. Para poder mantener la conexión de alta velocidad en todos los hogares, sin mencionar el ancho de banda y la conectividad necesaria para autos sin conductor, el 5G es el camino. Aquí tienes un detalle de los beneficios de 4G en comparación con los de 5G.

  • Arquitectura de la red: si alguna vez Internet anduvo lento en un edificio de apartamentos ocupado en su totalidad, entonces comprendes la importancia del ancho de banda. El motivo por el cual Internet anda muy lento cuando tu vecino está en una llamada por Zoom es que, en una red, todos los dispositivos comparten el ancho de banda. Por eso, si un dispositivo usa muchos datos, hay un efecto en todos los que intentan enviar y recibir datos. La arquitectura de la red 4G sencillamente no puede tener capacidad para la cantidad cada vez mayor de dispositivos que intentan compartir el ancho de banda, que es donde el 5G entra en juego. A diferencia de las redes 4G, la arquitectura de la red 5G está diseñada para transmitir información por aire en diferentes frecuencias: banda baja, banda media y banda alta. Las frecuencias de banda alta (que se llaman mmWave) pueden transmitir muchos más datos en áreas urbanas muy pobladas, es decir, que una mayor cantidad de dispositivos se puede conectar al mismo tiempo sin que haya velocidades bajas. Sin embargo, las barreras físicas, como las paredes y edificios, afectan mmWave, por eso 5G también equilibra los inconvenientes con la velocidad y la distancia usando frecuencias de banda media. Las capacidades de banda baja ayudan a transmitir la señal más lejos —a más de cien millas cuadradas. Esta arquitectura moderna implica que el 5G ofrece mejor cobertura para mayor cantidad de dispositivos.
  • Velocidad y latencia: la diferencia entre ancho de banda, velocidad y latencia es un poco confusa. Si bien el ancho de banda se refiere a la frecuencia más alta posible de descarga de la red, la velocidad es la velocidad real de descarga de los contenidos. La latencia es la cantidad de tiempo que demora tu dispositivo en cargar y descargar datos. Y si bien las redes 4G posibilitaron ver Netflix en los televisores mientras se exploran videos en los teléfonos, el 5G es lo que marcará el posible final del buffering para siempre. El pico de velocidad 4G LTE es aproximadamente 100 Mbps. Aunque las velocidades 5G se vean afectadas, por ejemplo, por la congestión de la red, la ubicación, la hora, el proveedor y la distancia desde la torre celular más cercana, 5G por lo general es 10 veces más rápido que 4G y un día podría llegar a ser 100 más rápido. En otras palabras, demorarías nueve minutos en descargar una película en 8K en una red 4G LTE que tiene velocidades de 30 Mbps. La misma película solo demoraría 16 segundos en descargarse en una red 5G de 1 Gbps.
  • Ahorro de energía: mientras que gran parte de la cobertura del 5G hace hincapié en la velocidad, una ventaja no reconocida del 5G frente al 4G es su impacto ambiental. Ahorrar energía es una manera importante de disminuir las emisiones de carbono, y el uso masivo de 5G tendrá un impacto significativo en las emisiones y el uso de la energía. Según la opinión de expertos climáticos2, cuando se usa el 4G, se usa un kilovatio hora (kWh) de electricidad para descargar 300 películas. Con 5G, se consume la misma cantidad de energía para descargar 5,000 películas en ultra alta definición. Y en la medida en que más hogares comiencen a integrar electrodomésticos inteligentes, la reducción del consumo de energía mediante el uso del 5G probablemente se convierta en una cuestión mucho más relevante.
  • Cobertura y conectividad: la cobertura 4G definitivamente ha extendido el área de cobertura de generaciones anteriores —pero sigue enfrentando dificultades en las áreas rurales y espacios cerrados. Con 5G, la cobertura y la conectividad se están extendiendo mucho más y son más confiables. Por eso es que el 5G utiliza una variedad más amplia de bandas de frecuencia que el 4G, que incluyen bandas de frecuencia media y frecuencia más alta como mmWave. Estas bandas posibilitan tener una mejor cobertura en áreas con mucha densidad de población y más allá.

La transición del 4G al 5G: dificultades y soluciones

  • Infraestructura: el uso de mmWave promete llevar cobertura más rápida y confiable a lugares como ciudades muy pobladas, lo que da lugar a posibilidades apasionantes. Pero una dificultad es el hecho de que mmWave está limitado a frecuencias más cortas que otras frecuencias. La solución a este problema significa instalar células más pequeñas en lugar de torres celulares más grandes que transmitan 4G. De por sí, hay ciudades y prestadores de servicios que están trabajando para instalar células pequeñas para lanzar el 5G. En 2018, Sacramento, CA, se convirtió en una de las primeras ciudades del mundo en instalar una red de células pequeñas3 para implementar la red 5G en toda la ciudad. Sin embargo, ciudades y pueblos de todo el mundo se están actualizando para poder reducir las emisiones, promover el ahorro energético y prepararse para un futuro conectado.
  • Compatibilidad: a medida que los proveedores de servicio van actualizando sus redes al 5G, se van reemplazando gran parte de las estructuras que eran compatibles con las redes anteriores, como el caso del 3G. Esto significa que muchos dispositivos anteriores pronto quedarán obsoletos, si es que ya no lo son. Para poder contrarrestar este problema, muchos proveedores (incluido T-Mobile) han ofrecido reemplazar dispositivos a los clientes cuyos dispositivos 3G no funcionan más en la red del proveedor del servicio.
  • Seguridad: a medida que Internet de las Cosas (IoT) adquiere más importancia en casi todos los hogares, las dificultades en torno a la seguridad se han convertido en un problema. Antes, los dispositivos inteligentes estaba en riesgo de los ciberataques y los proveedores de 5G se tendrán que adaptar a que estos ataques sean más comunes y más sofisticados a medida que se expande el crecimiento de IoT.

Repercusiones del 5G en el mundo real

Según la opinión de expertos, el 5G ha crecido más rápido4 que la generación anterior, y es probable que lo siga haciendo. De hecho, para el 2028 podría haber 5 mil millones de suscripciones al servicio móvil 5G. Pero, ¿qué significa ese crecimiento para una persona común y corriente?

Hogares más inteligentes

Es probable que todos los dispositivos, hogares, oficinas e incluso autos muy pronto estén conectados para crear una experiencia tan integrada que básicamente pasará desapercibida: no habrá que esperar más para que las cosas se carguen, para que no haya buffering o para que se sincronicen.

En un futuro muy cercano, los constructores y compradores de viviendas, por ejemplo, posiblemente comiencen a pensar en términos de hogares inteligentes en lugar de dispositivos inteligentes individuales. Actualmente, casi todos los hogares tienen dispositivos compatibles con Internet, como televisores, cámaras de seguridad y asistentes de voz conectados; ´pero pronto todos estos sistemas funcionarán de manera integrada. Imagina si tu casa podría informarte de que hay un caño roto, que pronto tendrías que cambiar una lamparita o que te recuerde que el final de temporada de tu programa favorito comienza en una hora. Pronto, todo esto será posible. Pero los hogares inteligentes necesitarán conexión potente y constante, además de un ancho de banda que admita la conexión de los dispositivos en toda la casa. Las velocidades más lentas y la mayor latencia de las redes 4G no estarían al nivel. Por otro lado, el 5G está diseñado para ser compatible con un futuro conectado.

Ciudades más inteligentes

A medida que las ciudades van adoptando la tecnología 5G de celdas pequeñas, las soluciones en toda una ciudad sobre cuestiones como los embotellamientos se van haciendo realidad.

De hecho, en Cary, Carolina del Norte, una comunidad pequeña de 175 mil residentes, ya es una de las ciudades más conectadas en el país5. Cuenta con dispositivos IoT compatibles con 5G que pueden monitorear los espacios de estacionamiento, la calidad del aire, los niveles de agua y más. La ciudad usa los datos de los dispositivos inteligentes para predecir tendencias y tener información que contribuya en las decisiones futuras y las dificultades de presupuesto.

El futuro del 5G

Con la implementación masiva del 5G pronto habrá un impacto tangible y visible en nuestro día a día. Si bien con el 5G se presentan algunos desafíos, que van desde la seguridad y la privacidad hasta la implementación y la accesibilidad, la tecnología del 5G nos da una promesa de un futuro emocionante y, para muchas personas, el futuro es ahora.

También te puede interesar:

Fuentes:

  1. El manual de las telecomunicaciones: pautas de diseño para sistemas fijos, móviles y satelitales
  2. A history of media streaming and the future of connected TV
  3. Streaming’s dirty secret: how viewing Netflix top 10 creates vast quantity of CO2
  4. YouTube's carbon footprint is huge, but smarter web design could fix it