1. Dialed In
  2. Categoría:Wireless 101

Wireless 101Categoría

Beneficios de 5G

5G ha pasado de ser una palabra de moda a algo tangible. Descubramos la expectativa de 5G, la tecnología de red móvil de siguiente generación.
Imagen de paisaje urbano conectado por la red 5G.

A diferencia de sus predecesoras, esta tecnología de red móvil de siguiente generación es la clave de las innovaciones futuras. El 5G no solo transforma la forma de estar conectado en casa y afuera, sino que también revoluciona ámbitos como la atención de la salud, el transporte, la educación y muchos más. Echemos un vistazo más de cerca al 5G y por qué cambia tanto las reglas del juego.

La promesa del 5G: un futuro más veloz

La generación anterior de conectividad móvil, el 4G, posibilitó nuevos avances en las conexiones móviles, que abarcan el streaming, la incorporación del video en plataformas de redes sociales y hasta apps de viajes compartidos, para nombrar algunos. Pero las velocidades superrápidas que proporcionó el 5G implican que la transferencia de datos ahora se puede hacer a una frecuencia que era imposible de imaginar —y no hace muchos años—. Sentiremos el impacto del 5G a nuestro alrededor, en nuestras casa y autopistas hasta la forma en que aprendemos, trabajamos y jugamos. Este es un análisis de los aspectos que distinguen el 5G de las tecnologías anteriores.

  • Velocidades sin precedentes. Si bien la velocidad real de las redes 5G dependen de muchos factores, como la cobertura de red y la cantidad de dispositivos que intentan conectarse, 5G puede proporcionar velocidades promedio 10 veces más rápidas que 4G y puede proporcionar velocidades en horas pico hasta 100 veces más rápido que 4G. ¿Y esto qué significa para el usuario promedio? Usar una red 4G LTE que tiene velocidades de 30 Mbps significa descargar una película 8K aproximadamente en nueve minutos. En una red 5G de 1 Gbps, la misma descarga demoraría poco menos de 16 segundos.
  • Menos latencia. En redes, la latencia —que a veces se denomina retraso— es la cantidad de tiempo que demora una torre celular en enviar datos a un dispositivo (por ejemplo, un smartphone o televisor conectado). Si alguna vez oprimiste el botón de un control de videojuego y hubo un retraso en la acción, entonces conoces la importancia de reducir la latencia. Un futuro con 5G implica que situaciones como esa queden en el pasado. Si bien estas son noticias fantásticas para los juegos en línea, se abre un mundo de posibilidades para tecnologías como la realidad aumentada, que necesita conexión constante y casi nada de latencia para poder funcionar de manera eficiente.
  • Mayor capacidad. Cuando hay muchos dispositivos que piden datos de una red, las velocidades generales pueden ser muy lentas. Por eso es difícil hacer una llamada de video, hacer streaming de una película y jugar al mismo tiempo dentro de un solo hogar, por ejemplo. Cada dispositivo está forzado a compartir el ancho de banda, que disminuye el rendimiento. El 5G ofrece más ancho de banda, lo que significa un gran potencial no solo para Internet residencial sino para ciudades enteras, que se pueden conectar con más eficiencia en la medida que aumenta la capacidad de la red.

5G para las empresas, el gobierno y el sector educativo

Las ventajas del 5G se agrandan mucho más para los dispositivos más rápidos. La cobertura 5G más amplia significa mayor eficiencia y más espacio para la innovación en diversos sectores. Veamos algunos casos de uso apasionantes para el 5G.

Revolución de IoT con 5G

Desde relojes inteligentes hasta tostadoras conectadas y mucho más, la era de Internet de las Cosas (IoT) ya está llegando. Pero la revolución recién está comenzando. Si bien la idea general que tenemos de IoT es en los términos de conectar objetos, por ejemplo, conectar electrodomésticos a Internet para que haga cosas como iniciar el lavaplatos o usar una app o ver la cámara de la entrada desde cualquier lugar, IoT también genera mayores avances en áreas como la planificación de la ciudad. Una ciudad inteligente es un área que utiliza la mayor capacidad y la menor latencia proporcionada por el 5G junto con la tecnología de IoT para recopilar datos en tiempo real sobre aspectos como el tráfico, la gestión de residuos y la calidad del aire a través de redes de sensores. Gracias al 5G, los principales inconvenientes de vivir en una ciudad, por ejemplo, los embotellamientos y las demoras en el servicio de subtes algún podría seguir el camino de las calles adoquinadas y de los carruajes.

Avances en la atención médica a través del 5G

La latencia más baja y las velocidades más rápidas del 5G ya están transformando la manera en que los proveedores de atención médica abordan el cuidado de los pacientes. Durante el surgimiento de la pandemia de COVID-19, los hospitales estaban saturados con el ingreso de pacientes y el servicio de telesalud se convirtió en un método ampliamente aceptado para recibir atención médica. Como este servicio de telesalud depende de la conexión de video y de agilizar los datos del paciente, las redes 5G son una forma de comunicación más simple e ininterrumpida entre los pacientes y los profesionales de la salud, y también un acceso sencillo a los datos de los pacientes. Y además de la telesalud, el uso más masivo del 5G será muy importante para las ambulancias equipadas con tecnología para poder evitar el tráfico y, de esta manera, ofrecer acceso más veloz cuando se trata de casos donde se pueden salvar vidas.

5G para vehículos autónomos

La conducción autónoma significa que un vehículo es completamente independiente para tomar decisiones en el momento en función de los datos de carga sobre las condiciones de la carretera y recibir instrucciones de descarga al instante para controlar dichas condiciones. Hace unos años, el verdadero auto "que se manejaba solo" sin necesidad de intervención humana estaba a la altura de las fantasías de la ciencia ficción. Pero gracias al 5G, los vehículos autónomos ya tienen latencia cercana a cero para mantener la conectividad constante que se necesita para tomar una decisión al instante y el ancho de banda necesario para asegurar que los vehículos que están en la carretera puedan mantener esas conexiones. Además, innovaciones como la segmentación de red, que trataremos en la siguiente sección, garantizan aún más la vigilancia de los vehículos autónomos.

Realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA) optimizadas por el 5G

La RV y la RA son otras dos tecnologías que dependen de la latencia baja para tener un rendimiento impecable. Las redes 5G no solo ofrecen menor latencia, las velocidades y el ancho de banda que se necesitan para modernizar las tecnologías de RV y RA, una mayor ampliación de la cobertura 5G significa que la RV y la RA pronto se podrán utilizar para llevar nuevas experiencias a las áreas rurales.

Por ejemplo, hace poco T-Mobile se asoció con Prisms VR, una empresa dedicada a optimizar la experiencia del aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) mediante la tecnología de la realidad virtual para poder ampliar su cobertura 5G y llegar a 11 distritos escolares en la zona rural de Michigan. Al conectar los cascos de RV Meta Quest 2 de Prisms VR con la red 5G de T-Mobile se logró que un 80% de los estudiantes que participaron pudieran mejorar sus calificaciones en matemática y ciencias mediante el aprendizaje interactivo1 que fue posible gracias al acceso de Internet más veloz.

Características avanzadas del 5G

Además de posibilitar que más dispositivos se conecten a Internet mediante conexiones más rápidas sin interrupciones, 5G ofrece capacidades novedosas. Estas son algunas de las ventajas exclusivas del 5G.

  • 5G independiente para la segmentación de red. La segmentación de red es un método para dividir el acceso de 5G en redes virtuales independientes a las que luego se pueden asignar recursos como ancho de banda, almacenamiento y potencia de cálculo que no se puede compartir con otras divisiones. Estas divisiones pueden ser especialmente útiles, por ejemplo, para los vehículos automatizados. Si hay una división de red que se dedica específicamente a estos vehículos —esto quiere decir que no tienen que compartir el ancho de banda o la conexión con otros dispositivos conectados que están cerca— resulta mucho más fácil mantener la latencia baja y la conexión de alta velocidad que se necesita para poder funcionar de manera autónoma. La segmentación de red requiere un tipo de 5G que se conoce como 5G independiente (5G SA); significa que toda la actividad de la red sucede en una red 5G y nunca recae en el 4G. (El 5G no independiente utiliza el 4G como respaldo en caso de que baje la calidad de la conexión o haya poco ancho de banda o poca capacidad). En la actualidad, T-Mobile es el único operador que cuenta con 5G SA en todo el país.
  • Tecnología mmWave. La tecnología de ondas milimétricas (mmWave) funciona a una frecuencia mucho más alta que el 4G u otras redes, por eso resulta más fácil transferir datos y proporcionar conectividad con alto ancho de banda. Si bien su cobertura es muy limitada, se puede usar para cubrir un mínimo de usuarios en lugares muy poblados. Esto puede influir, por ejemplo, en la planificación de la ciudad, que depende de velocidades más rápidas y más ancho de banda para proporcionar datos para el tráfico, el transporte, la gestión de residuos y más. Si bien las frecuencias de mmWave tienen el potencial para velocidades de datos extremadamente altas, las frecuencias de banda media tienen mejor cobertura y alcance porque se pueden propagar en distancias mayores y penetrar obstáculos con más eficacia. La combinación de estas tecnologías es la clave para lograr una experiencia integral con 5G.

A medida que la cobertura 5G se expande fuera de las ciudades e ingresa en las áreas suburbanas y rurales, las posibilidades son infinitas. Cosas que hace diez años parecían imposibles, como los vehículos autónomos y el Internet rápido y confiable en los lugares más remotos, ahora están dentro del espectro de lo posible —y, en la medida en que el 5G se convierta en una herramienta para la innovación, estos avances son solo el comienzo—.

También te puede interesar:

Fuentes:

1. https://www.forbes.com/sites/tmobile/2019/10/21/a-personalized-interactive-k-12-education-powered-by-the-5g-era