Políticas

Internet abierta


¿Buscas información sobre otra marca de la familia T-Mobile?
Los clientes con planes de la marca Metro by T-Mobile o Assurance Wireless deben consultar las páginas de divulgación sobre la red de su marca para conocer las prácticas de control de la red correspondientes y las velocidades previstas. Los clientes con planes Connect by T-Mobile® deben consultar la siguiente información.

Si bien los clientes que venían de Sprint deberían haber migrado a la red T-Mobile antes del cierre del servicio LTE de Sprint que tuvo lugar en julio de 2022, pequeñas diferencias en prácticas de gestión de red para exclientes de Sprint que todavía no se hayan cambiado se explican ocasionalmente a continuación (excepto por las velocidades, cobertura y priorización de datos que tendrán mientras reciban servicio de la red T-Mobile, que se describen aquí). Se puede encontrar más información sobre el proceso de migración aquí.

Servicio de Internet

Información importante sobre servicios de acceso a Internet de banda ancha de T-Mobile y divulgaciones sobre Internet abierta de T-Mobile

Esta página proporciona información sobre los servicios de acceso a Internet de banda ancha de T-Mobile. "Servicios de acceso a Internet de banda ancha" se refiere a los servicios que proporcionan la capacidad de transmitir y recibir datos desde todos o casi todos los puntos de acceso a Internet. A continuación, se describen las prácticas de la red, las características de rendimiento y los términos comerciales aplicables a los clientes de la marca T-Mobile (incluida la marca Connect by T-Mobile) con Servicios de acceso a Internet de banda ancha de T-Mobile en nuestras redes 2G, 4G LTE y 5G. Esta página no describe las prácticas, características o términos que se aplican al usar las redes de socios de roaming (roaming partners); los clientes deben consultar sus planes tarifarios para encontrar detalles sobre roaming.

Esta información se aplica a servicios pospagados y prepagados, incluidos nuestros servicios gubernamentales y empresariales (que podrían tener términos contractuales), así como a los servicios de acceso a Internet de banda ancha comprados a través del programa para escuelas y bibliotecas (E-Rate).

T-Mobile y Sprint ahora forman parte de la misma familia. Mientras T-Mobile continúa su trabajo para crear una red combinada, la de Sprint ha dejado de operar. Mientras que la gran mayoría de exclientes de Sprint han migrado (o deberían haberlo hecho) a la red T-Mobile a estas alturas, unos pocos exclientes de Sprint que siguen usando tarjetas SIM de Sprint podrían ocasionalmente ser objeto de prácticas de gestión de red conforme a sus términos y condiciones originales hasta que se cambien a la red T-Mobile. Mientras nos comunicamos con los clientes afectados, puedes encontrar información adicional acerca de la evolución de la red de T-Mobile en: https://www.t-mobile.com/support/coverage/t-mobile-network-evolution.

Por consultas o inquietudes que no se aborden aquí, contacta a nuestro departamento de Servicio al Cliente en www.T-Mobile.com, a través de la app de T-Mobile, llamando al 1-800-937-8997 o al 611 desde tu dispositivo o escribiendo a: T-Mobile Customer Relations, P.O. Box 37380, Albuquerque, NM 87176-7380. Los clientes de Puerto Rico deben enviar avisos por escrito a: T-Mobile Customer Relations, B7 Tabonuco Street, Suite 700, Guaynabo, Puerto Rico 00968-3349, Attn: Customer Care Manager.

¿Qué términos y condiciones se aplican a los servicios de acceso a Internet de banda ancha de T-Mobile?

Los servicios de acceso a Internet de banda ancha están sujetos a los Términos y Condiciones de T-Mobile disponibles en https://www.t-mobile.com/responsibility/legal/terms-and-conditions. Los clientes que tengan planes tarifarios de Sprint pueden revisar los Términos y Condiciones en https://www.sprint.com/en/legal/terms-and-conditions. Para obtener información específica sobre nuestros Servicios de acceso a Internet de banda ancha consulta "Uso de Nuestra Red". Ciertos usos de nuestra red además están prohibidos según se detalla en nuestros Términos y Condiciones bajo el encabezado "Ejemplos de Usos Permitidos y Prohibidos de los Servicios y del Dispositivo". Es posible que el uso de los Servicios de acceso a Internet de banda ancha de T-Mobile, incluyendo la priorización de datos, por parte de los clientes de E-Rate y otros clientes gubernamentales o empresariales también esté regido por una hoja de términos del plan tarifario, un contrato del gobierno o un acuerdo de cuenta especial aplicables.

¿Qué planes de datos y precios ofrece T-Mobile?

T-Mobile ofrece Servicios de acceso a Internet de banda ancha para smartphones, teléfonos básicos, tablets, netbooks, módems USB, hotspot móviles y otros dispositivos móviles en nuestras redes de banda ancha 2G, 4G LTE y 5G. Es posible que tu plan tenga una asignación específica de datos de alta velocidad, luego de la cual tu velocidad de datos puede ser reducida o tu acceso a Internet suspendido por el resto del ciclo de facturación. Si tu plan de datos tiene una asignación específica de datos de alta velocidad, es posible que ciertos usos de la red no se descuenten de esa asignación.

Tu plan incluye acceso a las tecnologías, funciones y servicios que estaban disponibles y que compraste al activar tu plan tarifario actual. Es posible que tengas acceso temporal a los nuevos servicios mientras se prueban o se ponen a disposición para la compra. El acceso temporal a algunas nuevas tecnologías, servicios o funciones (por ejemplo, casos de uso de 5G avanzado) pueden brindar importantes beneficios en la experiencia de red, como un aumento significativo en las velocidades, menor latencia y otras mejoras en el rendimiento. Tu acceso temporal puede finalizar en cualquier momento, pero podemos comenzar a ofrecer acceso para la compra. Por ejemplo, T-Mobile está a la cabeza de la industria en cuanto a la introducción de nuevas prestaciones de mensajería que te permiten enviar archivos adjuntos más grandes y tener grupos de chat más grandes. En un principio, T-Mobile dio acceso a algunos usuarios a este nuevo servicio de mensajería, ya sea que tuvieran o no un plan de datos; pero en el futuro, es posible que necesites tener un plan o función de datos para usar este nuevo tipo de mensajería y que los datos usados para enviar y recibir los mensajes se descuenten de tu asignación de datos y cuenten para el límite de priorización de usuarios que usan muchos datos. 

Muchos de nuestros planes incluyen funciones de optimización de video que, al conectarse a la red celular, ofrecen video en calidad de DVD (hasta 2.5 Mbps) con buffering mínimo durante el streaming. Los clientes podrían elegir un plan que ofrezca calidad de DVD continua (Magenta), con la opción de agregar una función que permita hacer streaming de video a velocidades que brinden capacidad para video en HD (generalmente a 1080p) en el dispositivo (pase diario HD). También ofrecemos una función o plan tarifario con capacidad para video hasta en Ultra HD (máx. de 4K) en el dispositivo y por enlace (Magenta® MAX). Los clientes también podrían contar con planes que ofrezcan capacidad para video en HD (generalmente a 1080p) o que tengan optimización de video como función que el cliente pueda controlar para activar o desactivar el video en calidad de DVD en cualquier momento ("Binge On"), de forma que cuando esté activada haga que los datos de alta velocidad tengan mayor duración. Algunos proveedores de video elegibles pueden optar por optimizar automáticamente su contenido de video o por excluirse del programa Binge On, consulta la lista. La tecnología de optimización Binge On no es aplicada a los servicios de video de estos proveedores y el consumo de datos de alta velocidad continuará tal y como si no estuviera activado Binge On. En ciertos casos, la optimización de video podría identificar y tratar las descargas de archivos de video como si fueran streaming de video en tiempo real. Sin embargo, T-Mobile ofrece a los proveedores de contenido una forma de adherirse a un protocolo que ayuda a identificar las descargas de video para garantizar que no sean tratadas como streaming de video. Información adicional, incluidos los criterios técnicos para la participación de los proveedores de contenido en el programa Binge On o el protocolo para la descarga de archivos de video, se puede encontrar aquí. Es posible que los clientes que tengan planes que ya no están a la venta tengan otras funciones de video disponibles, y deberían consultar www.myT-Mobile.com para obtener más información. Los clientes que vienen de Sprint y todavía no cambiaron sus tarjetas SIM pueden estar sujetos a optimización a 2.0 Mbps en ciertas áreas limitadas.

Para obtener más información sobre los planes de datos vigentes de nuestros servicios, incluyendo precios, términos y condiciones, asignaciones de datos de alta velocidad y otras características, consulta lo siguiente:

Planes de servicio móvil para particulares (https://www.t-mobile.com/cell-phone-planshttp://prepaid.t-mobile.com/prepaid-planshttps://prepaid.t-mobile.com/prepaid-plans/connect)
Planes de Internet residencial inalámbrica para particulares (https://www.t-mobile.com/isp)
Lista de tarifas (https://www.t-mobile.com/ratecard)
Planes comerciales y gubernamentales  (https://business.t-mobile.com)

Las escuelas y bibliotecas que deseen participar en el programa E-Rate pueden ser elegibles para adquirir servicios de Internet de banda ancha según los contratos existentes entre T-Mobile y agencias gubernamentales. Las escuelas y bibliotecas interesadas en obtener más información sobre la elegibilidad de compra conforme a dichos contratos y los Servicios de acceso a Internet de banda ancha disponibles bajo dichos contratos deben comunicarse con sus representantes de cuentas.

¿Qué velocidades y rendimiento pueden esperar los clientes de los servicios de acceso a Internet de banda ancha de T-Mobile? ¿Dónde están disponibles estas velocidades?

Muchos factores afectan la velocidad y el rendimiento que experimentan los clientes, incluyendo los programas que se estén ejecutando en el dispositivo, la proximidad a una torre celular, la capacidad de la torre celular, el terreno circundante, el uso dentro de un edificio o en un vehículo en movimiento, interferencias de radiofrecuencia, cuántos clientes estén tratando de usar recursos del mismo espectro, la asignación de datos de alta velocidad, los planes tarifarios o funciones seleccionados, y usos que afectan la priorización en la red, como si el cliente está usando Smartphone Mobile HotSpot (enlace) o si es un usuario que usa muchos datos. Para la mayoría de los planes tarifarios de la marca T-Mobile (así como para la mayoría de los planes tarifarios de la marca Sprint para clientes que todavía no se cambiaron), un "usuario que usa muchos datos" se define como un cliente que usa más de 50 GB de datos (100 GB de datos para planes Magenta nuevos activados a partir del 24 de febrero de 2021) en un ciclo de facturación. Este número límite se evalúa periódicamente en todos nuestros planes tarifarios y marcas para controlar el tráfico de la red y ofrecer una buena experiencia a todos los clientes con una variedad de opciones para elegir. Siempre se puede consultar la cantidad límite de un plan tarifario con un representante, mediante nuestras tarjetas de tarifas o en T-Mobile.com, ingresando a my.t-mobile.com o en la app T-Mobile. El término "usuario que consume muchos datos" no se aplica a clientes de Magenta MAX, una nueva opción que ofrecemos a los clientes a medida que exploramos las crecientes capacidades de nuestra red 5G, ni a los de una pequeña cantidad de planes diseñados para empresas y el gobierno, que no están sujetos a un límite.

Además, muchos planes de T-Mobile utilizan optimización de streaming de video cuando el dispositivo está conectado a la red celular, para ofrecer una experiencia de video con calidad de DVD (hasta 2.5 Mbps) con buffering mínimo al hacer streaming. Los planes de T-Mobile optimizan las transmisiones de datos que son identificadas por el paquete principal de nuestra red como video; los proveedores de videos también pueden elegir establecer protocolos para optimizar su contenido. Según se describe más arriba, también es posible que los clientes hayan seleccionado otras experiencias de video, por ejemplo, la opción de video Ultra HD en Magenta MAX, lo que resultará en una diferencia en la calidad del streaming.

También priorizamos los datos de red por plan y marca para ofrecer una variedad de opciones a buen precio a nuestros clientes. Los datos para clientes de la mayoría de los planes de T-Mobile (y para clientes con planes de Sprint que usen la red T-Mobile) se priorizan antes que los datos de clientes con planes Essentials y de Metro by T-Mobile o Assurance Wireless. A continuación, tienen prioridad los planes de Internet Móvil ofrecidos después del 12 de diciembre de 2020 con 30 GB o más datos al mes, Proyecto 10Millones y algunos otros planes de Internet Móvil orientados a la educación. La gran mayoría de clientes que cuenten con planes de T-Mobile, Sprint, Metro by T-Mobile y Assurance Wireless reciben mayor prioridad que la pequeña fracción de clientes que consumen muchos datos en sus planes tarifarios, los cuales se priorizan últimos en la red luego de superar el límite fijado para el ciclo de facturación en curso. Los clientes de Internet residencial de T-Mobile (disponible en ciertos lugares) reciben la misma priorización de red que los usuarios de mayor consumo, pero deberían tener menos probabilidades de experimentar congestión debido a que el equipo está siempre en el mismo lugar y disponible en áreas limitadas.

¿Cuál es el impacto de la priorización de red?

Como se describe más detalladamente abajo, es posible que los clientes noten velocidades reducidas en comparación con clientes con una prioridad mayor durante la congestión de la red.

Los dispositivos de los clientes también tienen diversas capacidades de velocidad, y pueden conectarse a distintas redes según la tecnología. Aun en áreas de cobertura y con Dispositivos de capacidad de banda ancha, los cambios de red, el volumen del tráfico, los apagones, limitaciones técnicas, fuerza de la señal, obstrucciones, el clima y otras condiciones pueden afectar las velocidades y la disponibilidad del servicio. Tu experiencia y acceso a la red también pueden verse afectados si te atrasas con tus pagos a T-Mobile.

Además, T-Mobile ofrece otros servicios a sus clientes que usan la misma infraestructura y recursos de red que sus servicios de acceso a Internet de banda ancha y que tienen prioridad por sobre otro tráfico en la red. Estos otros servicios actualmente incluyen los servicios relacionados con llamadas, voz a través del protocolo de Internet (VOIP), voz sobre LTE (VoLTE) y Video sobre LTE (ViLTE) y prioridad de datos para Servicio de prioridad de telefonía móvil; podrían agregarse otros, por ejemplo, para atender a otras necesidades de seguridad pública. Estos servicios pueden afectar la disponibilidad de recursos de red para servicios de acceso a Internet de banda ancha para consumidores o empresas, lo cual podría notarse en momentos de congestión. Del mismo modo, el tráfico del Servicio de prioridad de telefonía móvil podría evitar otro tipo de tráfico en momentos de congestión extrema, lo que significa que, en raras ocasiones, podríamos interrumpir una sesión de voz o de datos activa en favor de las necesidades de seguridad pública.

Velocidad y latencia

Velocidad

La palabra "velocidad" se usa comúnmente como forma abreviada de describir la velocidad de transmisión de datos de un servicio de acceso a Internet de banda ancha en particular. Esta velocidad se mide por lo general en el número de kilobits o megabits transmitido en un segundo (Kbps o Mbps). Algunas aplicaciones, como el email o la navegación básica por Internet no requieren una alta velocidad de datos para funcionar bien, pero otras actividades, como el streaming de video de alta definición o la transferencia de archivos grandes, funcionan mejor con mayores velocidades de datos.

Latencia

La latencia, también conocida como demora, es la cantidad de tiempo que transcurre entre el envío de un paquete de datos y la recepción del mismo. Para los Servicios de acceso a Internet de banda ancha, la latencia se expresa como el tiempo de ida y vuelta en milisegundos ("ms") que demora un paquete de datos en viajar entre dos puntos de Internet (desde el punto A hasta el punto B y de regreso al punto A). Algunas aplicaciones, como email, pueden tolerar una cantidad significativa de latencia sin impactos notables en el rendimiento de la aplicación, mientras que otras aplicaciones, como las conferencias de video en tiempo real, requieren una menor latencia para funcionar correctamente.

Según análisis internos y proyecciones basadas en información externa y sujeto a los factores detallados más arriba y a continuación, T-Mobile prevé que los clientes de las marcas T-Mobile y Sprint con dispositivos recientes compatibles con banda ancha y servicio elegible disfrutarán de las siguientes velocidades y latencia en nuestras redes 5G y 4G LTE. Estos rangos son proyecciones basadas aproximadamente en los percentiles 25° y 75° de las pruebas de la red.

Servicio móvil y móvil fijo temporal

Red 5G (en el dispositivo):

  • Velocidades de descarga: típicamente entre 75 y 335 Mbps
  • Velocidades de carga: por lo general, entre 8 y 35 Mbps
  • Latencia: típicamente entre 21 y 35 ms

 

Red 5G (a través de Smartphone Mobile HotSpot/enlace, para planes que incluyan enlace 5G y para nuestros planes de Internet móvil ofrecidos después del 12 de diciembre de 2020 con 30 GB o más al mes y servicio móvil fijo temporal, incluido Internet Lite e Internet Para Empresas limitado):

  • Velocidades de descarga: típicamente entre 72 y 327 Mbps
  • Velocidades de carga: por lo general, entre 8 y 35 Mbps
  • Latencia: típicamente entre 21 y 35 ms

 

T-Mobile ofrecerá aquí información adicional en relación con los percentiles de velocidad y latencia a medida que se siga con la implementación de la red 5G y se recopile más información de usuarios colectiva. Revisa esta página para encontrar información actualizada a medida que se siga implementando 5G.

Red 4G LTE (en el dispositivo):

  • Velocidad de descarga: por lo general, entre 19 y 76 Mbps
  • Velocidad de carga: por lo general, entre 4 y 20 Mbps
  • Latencia: típicamente entre 24 y 40 ms

 

Red 4G LTE (a través de Smartphone Mobile HotSpot/enlace, para planes que incluyen enlace 4G LTE y para nuestros planes de Internet Móvil ofrecidos después del 12 de diciembre de 2020 con 30 GB o más al mes, Proyecto 10Millones y algunos otros planes de Internet Móvil para educación y servicio móvil fijo temporal, incluido Internet Lite e Internet Para Empresas limitado):

  • Velocidad de descarga: por lo general, entre 4 y 35 Mbps
  • Velocidad de carga: por lo general, entre 3 y 17 Mbps
  • Latencia: típicamente entre 24 y 40 ms

 

El rendimiento de nuestras ofertas de servicio móvil fijo temporal (Internet Lite, Internet Para Empresas limitado) refleja el de nuestra red nacional, dada la naturaleza móvil de dichos servicios; las velocidades de descarga y carga pueden ser más bajas en las ubicaciones iniciales donde se activan estos productos.

Internet móvil

Red 5G (Internet móvil para la oficina en el hogar, Internet móvil para empresas):

  • Velocidad de descarga: por lo general, entre 40 y 196 Mbps
  • Velocidad de carga: por lo general, entre 10 y 27 Mbps
  • Latencia: típicamente entre 21 y 40 ms

 

Red 5G (Internet residencial móvil; Internet móvil para pequeños negocios):

  • Velocidades de descarga: típicamente entre 33 y 182 Mbps
  • Velocidades de carga: por lo general, entre 8 y 25 Mbps
  • Latencia: típicamente entre 21 y 40 ms

 

Red 4G LTE (Internet móvil para la oficina en el hogar, Internet móvil para empresas):

  • Velocidad de descarga: por lo general, entre 37 y 119 Mbps
  • Velocidad de carga: por lo general, entre 7 y 25 Mbps
  • Latencia: típicamente entre 24 y 40 ms

 

Red 4G LTE (Internet residencial móvil; Internet móvil para pequeños negocios):

  • Velocidades de descarga: típicamente entre 30 y 110 Mbps
  • Velocidades de carga: por lo general, entre 6 y 23 Mbps
  • Latencia: típicamente entre 24 y 40 ms

 

Estos rangos representan el rendimiento de la red a nivel nacional, en dispositivos recientes y pueden ser diferentes de las condiciones de la red en el futuro o de lo que compraste como parte de tu plan tarifario actual al activarlo. Como se explicó más arriba, la experiencia también puede variar según, por ejemplo, el plan tarifario y dispositivo que hayas elegido, o la cantidad de dispositivos conectados al enrutador en el caso de Internet residencial. Ocasionalmente, puedes tener velocidades, latencia u otras capacidades de red, mejores que las incluidas como parte de tu servicio.

T-Mobile trabaja constantemente para mejorar el rendimiento de su red y para ofrecer tecnologías y servicios avanzados y de última generación. Por ejemplo, T-Mobile está en proceso de implementar su red 5G, incluido el uso de onda milimétrica y espectro de banda media y banda baja en la red 4G LTE, y banda baja en la red 5G. Por el momento, la red 5G de onda milimétrica de T-Mobile está disponible en ciertas áreas (consulta https://www.t-mobile.com/devices/samsung-galaxy-s10-5g#maps). La nueva red 5G  de banda baja está disponible en todo el país, aunque la cobertura puede no estar disponible en ciertas áreas (consulta https://www.t-mobile.com/coverage/5g-coverage-map). Los dispositivos que usen la red 5G nacional de T-Mobile pueden usar conectividad dual multibanda; los clientes con dispositivos compatibles con 5G pueden recibir servicio a través de la red 4G LTE de T-Mobile y su red 5G (incluso durante llamadas VoLTE) para respaldar la conectividad.

En los últimos años, T-Mobile ha ampliado sustancialmente sus redes de datos de alta velocidad de modo que casi todos los clientes tienen acceso regular a altas velocidades. En esas instancias poco comunes donde los clientes no pueden recibir señal 4G LTE/5G, T-Mobile ofrece conexiones 2G en muchas áreas. Estas conexiones se usan por un pequeño porcentaje de clientes sin dispositivos con capacidad 4G LTE/5G o, en algunos casos, cuando los clientes con dispositivos con capacidad 4G LTE/5G no pueden conectarse con la red 4G LTE. T-Mobile podría limitar las activaciones de nuevos dispositivos con estas tecnologías más antiguas a medida que la red hace el cambio a tecnologías más avanzadas; consultar a un representante de ventas para conocer las últimas opciones. Según pruebas internas y masivas, esperamos que los clientes de la marca T-Mobile con dispositivos capacitados para banda ancha durante el uso de estas tecnologías más antiguas experimenten velocidades de descarga promedio menores de 100 kbps, velocidades de carga promedio menores de 30 Kbps, y latencia mayor de 350 ms. La experiencia del cliente típica en las redes más antiguas de T-Mobile puede ser suficiente para aplicaciones con datos extremadamente limitadas, por ejemplo, algunas apps de mensajería.

Algunos planes pueden incluir velocidades máximas para algunos servicios. El plan Magenta incluye una cantidad determinada de enlace a alta velocidad, después de lo cual el uso por enlace continúa a un máximo de 600 kbps (velocidades 3G). El plan T-Mobile Essentials incluye enlace a un máximo de 600 kbps. Los clientes pueden optar por activar una función adicional con una cantidad determinada de datos para enlace a alta velocidad. Los planes T-Mobile para wearables ofrecen un máximo de 600 kbps. Consulta tu plan para conocer más detalles.

Para obtener información sobre cobertura en relación con áreas geográficas específicas, consulta nuestro mapa de cobertura.

Nota

Para acceder a una determinada tecnología (por ej., 5G de banda baja), debes tener un dispositivo compatible y estar dentro del área de cobertura para dicho servicio (por ej., un dispositivo compatible con 5G de banda baja en un área de cobertura 5G de banda baja). Obtén más información sobre las capacidades de tu dispositivo en tu manual del usuario o encuentra información sobre dispositivos aquí (https://www.t-mobile.com/cell-phones). Además, podría necesitarse una tarjeta SIM compatible con 5G para poder acceder a la red 5G de T-Mobile. Como se indica arriba, los dispositivos que operan en la red 5G nacional de T-Mobile en algunas áreas usan tanto la señal 4G LTE como la señal 5G y el tráfico se enruta dinámicamente entre ambas señales para que siempre tengas conectividad. La arquitectura de red que proporciona conectividad dual podría resultar en situaciones en las que tu dispositivo indique una conexión 5G aunque estés utilizando temporalmente solo 4G LTE. A medida que se desarrolle la tecnología 5G, los dispositivos podrán usar 5G de manera directa y continua en más lugares.

¿Cómo administra T-Mobile el flujo de datos en su red?

 

Nosotros diseñamos nuestra red para brindarle un servicio constante de alta velocidad de datos, pero en tiempos y áreas donde el número de clientes usando nuestra red excede los recursos de la red disponibles, los clientes van a sentir velocidades de datos reducidas. Para ofrecer la mejor experiencia posible a la mayor cantidad de clientes posible con planes de la marca T-Mobile, implementamos prácticas de gestión de red independientemente del contenido, por ejemplo, acumulación de menos datos en caché, priorización del uso de datos de los usuarios que no son de mayor consumo y optimización de video. Algunos planes para empresas y gubernamentales también ofrecen a estos clientes la posibilidad de elegir filtros de contenido para sitios y aplicaciones de juegos y video con mucho uso, basados en estándares técnicos como volumen de tráfico; ver planes para conocer más detalles. Estas prácticas no distinguen entre ofertas que pudieran competir con las ofertas de T-Mobile o cualquier afiliada de T-Mobile en base a dicha competencia.  

T-Mobileademás prioriza las comunicaciones de emergencia, autoridades policiales, de seguridad pública o de seguridad nacionales, conforme a o según lo permitan las leyes correspondientes; esto puede afectar el servicio de otros usuarios durante momentos de congestión como durante una catástrofe natural u otra emergencia.  

Para ver más información sobre prácticas de red, consulta la siguiente información disponible en las secciones Control de la red para uso de datos extremadamente alto y enlace y ¿Cómo prioriza T-Mobile la red para sus marcas y planes?

Optimización de video

T-Mobile usa tecnología de optimización de streaming de video. La optimización del streaming de video también mejora la administración general del uso de datos de la red, lo que proporciona mayores velocidades y rendimiento para otros clientes que usen datos porque no se sobrecarga la red para transmitir videos. Para clientes con planes de datos de alta velocidad limitados, la optimización también los ayuda a hacer durar más sus datos de alta velocidad al hacer streaming de video. Para los videos que no son optimizados por el proveedor de videos, ajustamos la velocidad para hacer streaming de video, lo que genera que los videos tengan menos resolución y se utilicen menos datos.

La optimización de video ocurre únicamente para transmisiones de datos que el paquete principal de nuestra red identifica como video o en los casos donde el proveedor de videos haya elegido establecer protocolos para optimizar su contenido. Algunos videos, como los que se consumen a través de VPN, Apple Private Relay o conectado mediante enlace, pueden ser difíciles de identificar como video y, por lo tanto, no se pueden optimizar. El proceso de optimización de streaming de video se aplica a todo el contenido identificado como video, independientemente del contenido en sí o el sitio web que lo proporcione. Si bien muchos de los cambios a los archivos de streaming de video son imperceptibles, el proceso de optimización puede afectar la apariencia del video en el dispositivo del usuario. En ciertos casos, la optimización de video podría identificar y tratar las descargas de archivos de video como si fueran streaming de video en tiempo real. Sin embargo, T-Mobile ofrece a los proveedores de contenido una forma de adherirse a un protocolo que ayuda a identificar las descargas de video para garantizar que no sean tratadas como streaming de video.

La optimización del streaming de video, cuando el dispositivo está conectado a la red celular, ofrece una experiencia de video con calidad de DVD (hasta 2.5 Mbps) en lugar de una resolución más alta (por ejemplo, HD) que resulta mejor para pantallas más grandes. La optimización de video no se aplica cuando un dispositivo está usando Wi-Fi para conectarse a una red que no es de T-Mobile. Asimismo, los clientes que vienen de Sprint y que no hayan hecho la transición aún (por ejemplo, que han conservado un dispositivo de Sprint y una tarjeta SIM de Sprint) pueden experimentar una optimización de video a una velocidad variable (hasta 2.0 Mbps) en ciertas situaciones, consistente con su contrato de servicio original.

Los clientes que cuenten con nuestro plan Magenta, donde la optimización de video con calidad de DVD está siempre activada, pueden elegir activar una función o plan que permita hacer streaming de video a velocidades que brinden capacidad para video UHD (máx. de 4K) en Estados Unidos, por ejemplo, con Magenta Max.

Algunos de nuestros clientes cuentan con planes de datos que incluyen la optimización de video como función que el cliente puede controlar, llamada "Binge On"; los clientes pueden desactivar o volver a activar dicha función cuando quieran. Algunos proveedores de video pueden optar por excluirse del programa Binge On, consulta la lista. La tecnología de optimización Binge On no es aplicada a los servicios de video de estos proveedores y el consumo de datos de alta velocidad continuará tal y como si no estuviera activado Binge On.

Control de la red para uso de datos extremadamente alto y enlace

 

Algunas de nuestras opciones de planes ofrecen una asignación de datos de alta velocidad elegida por el cliente, con velocidades reducidas en nuestra red cuando se agota la asignación de alta velocidad. De esta forma los clientes pueden elegir la combinación de datos de alta velocidad y precio ideal para sus necesidades. Sin embargo, los clientes que tienen datos de alta velocidad ilimitados no cuentan con una asignación de datos de alta velocidad específica en su dispositivo y los clientes que tienen planes de datos de alta velocidad limitados pueden tener un uso de datos extremadamente alto en ciertas circunstancias, por ejemplo, incluso si su plan les permite acceder a grandes cantidades de datos que no se descuentan de sus asignaciones de datos de alta velocidad. Si bien T-Mobile continúa expandiendo su capacidad de red, en este momento es necesario contar con algún tipo de control de la red para estos casos debido a que el uso de datos muy intenso en horarios y ubicaciones de mucha demanda de la red puede afectar el rendimiento de la misma para otros clientes.

Para brindar la mejor experiencia posible a la mayor cantidad de clientes posible en sus planes de T-Mobile, y para minimizar los problemas de capacidad y deterioro en el rendimiento de red, controlamos niveles significativos de uso de datos de alta velocidad en la gran mayoría de nuestros planes a través de la priorización. Los usuarios con mayor consumo de datos (según se define en el plan tarifario de un cliente) tendrán menor prioridad en cuanto a uso de datos (incluido enlace) que otros clientes en horarios y ubicaciones donde haya mucha demanda sobre los recursos de la red, lo que puede resultar en velocidades de datos reducidas. Al comienzo del siguiente ciclo de facturación, se restablece el estado del uso del cliente y su tráfico de datos vuelve a tener prioridad normal. Los clientes cuyo uso de datos infrinja los términos de sus planes tarifarios o los Términos y Condiciones de T-Mobile podrían no estar incluidos en este cálculo. Las funciones de datos que pueden no descontarse de la asignación de datos de alta velocidad para algunos planes como, por ejemplo, ciertos datos asociados con MúsicaNonStop o Binge On, sí se tienen en cuenta para calcular el uso total del cliente. Los datos de Smartphone Mobile HotSpot (enlace) también se incluyen para realizar este cálculo. Los datos usados para ciertas aplicaciones de servicio al cliente, como por ejemplo, la app Mi Cuenta de T-Mobile, no cuentan como uso del cliente para este cálculo. Para ayudar a evitar que esto ocurra, y reducir el consumo de datos móviles, los clientes pueden configurar la actualización automática de aplicaciones, y descarga de podcasts y archivos para que se realice cuando estén conectados a Wi-Fi (deberán asegurarse de conectarse a Wi-Fi para actualizar las aplicaciones y el sistema periódicamente).

Del mismo modo, si bien se permite el uso de enlace conforme a los términos, condiciones y asignaciones de tu plan de datos, el uso inmoderado de Smartphone Mobile HotSpot (enlace) puede afectar el rendimiento de la red en el dispositivo para todos los clientes. Para garantizar la mejor experiencia posible en cada dispositivo y para minimizar los problemas de capacidad y degradación del rendimiento de la red, damos mayor prioridad a los datos usados en el dispositivo (con la excepción de nuestros planes de Internet Móvil más nuevos de 30 GB o más ofrecidos después del 12 de diciembre de 2020, nuestros planes de Proyecto 10Millones y algunos planes de Internet Móvil orientados a la educación, banda ancha residencial y clientes que usan muchos datos, como se describe arriba) que a los datos usados mediante enlace en horarios y ubicaciones en los que haya mucha demanda de recursos de red, lo cual puede resultar en velocidades de enlace más lentas.

Donde la red está ligeramente ocupada en relación a la capacidad disponible, un cliente con más prioridad en datos va a notar un poco, o nada, la diferencia de tener prioridad más alta. Este va a ser el caso en la mayoría de tiempos y áreas. Es posible que los clientes noten velocidades reducidas en comparación con clientes con una prioridad mayor durante la congestión de la red. En momentos y ubicaciones donde la red esté muy cargada en relación con la capacidad disponible, es probable que estos clientes noten reducciones importantes en las velocidades de datos, especialmente al realizar actividades que requieren un uso intenso de datos. Los clientes deben tener en cuenta que estas prácticas pueden, en ocasiones, resultar en velocidades menores a las experimentadas generalmente en nuestras redes 5G o LTE incluyendo una mayor probabilidad de experimentar velocidades reducidas en las franjas de velocidad más bajas. Según la magnitud de la congestión de la red, estos clientes pueden notar repercusiones más frecuentes en algunos tipos de streaming de video, descargas de archivos y otras actividades que requieren un alto ancho de banda. T-Mobile trabaja constantemente para mejorar el rendimiento y la capacidad de la red, pero existen límites físicos y técnicos en cuanto a la capacidad disponible, y en ubicaciones restringidas, la frecuencia con que se experimenta una carga intensa en relación con la capacidad disponible puede ser mayor que en otras áreas. Cuando la red está menos ocupada o el cliente se mueve a otra área que esta menos ocupada en relación a la capacidad disponible, las velocidades del cliente seguramente mejorarán.

Los clientes de la marca T-Mobile pueden controlar el uso del plan de datos en cualquier momento al ingresar en my.t-mobile.com y hacer clic en la pestaña de uso, o bien llamando a #web# desde el teléfono de T-Mobile. El número total de tus "datos en la red" es el número que se utiliza con el fin de determinar la prioridad en el uso intensivo de datos. Los clientes que vienen de Sprint y que no hayan hecho la transición aún pueden controlar el uso del plan de datos en cualquier momento a través de la app My Sprint Account.

Datos de alta velocidad a tu elección

Para ofrecer una variedad de opciones a los clientes, T-Mobile sigue ofreciendo una pequeña cantidad de planes tarifarios donde los clientes pueden seleccionar una cantidad limitada de datos de alta velocidad en el dispositivo en vez de datos ilimitados. En estos planes, si el uso total de datos de alta velocidad excede la asignación de alta velocidad seleccionada durante un ciclo de facturación, reducimos la velocidad de datos a velocidades 2G (128 kbps para la mayoría de los planes) por el resto de ese ciclo de facturación.

Algunos planes de datos de alta velocidad para smartphone incluyen una asignación de datos para Smartphone Mobile HotSpot (enlace); después de haber utilizado esa asignación, la velocidad del enlace se reduce a velocidades 2G (128 kbps) por el resto del ciclo de facturación. El plan Magenta incluye una cantidad determinada de enlace a alta velocidad y luego continúa a velocidades hasta 3G (600 kbps). El plan T-Mobile Essentials incluye enlace a velocidades de hasta 3G (600 kbps). Los clientes pueden optar por activar una función adicional con una cantidad determinada de enlace a alta velocidad. Según la capacidad del dispositivo, está permitido compartir la conexión de tu dispositivo con hasta 10 dispositivos legales de conformidad con los términos, condiciones y asignaciones de tu plan de datos. Es posible que algunos de los videos vistos mediante enlace sean difíciles de identificar como videos y por lo tanto no se pueden optimizar. El uso de algunas funciones, como MúsicaNonStop y cierto contenido Binge On en ciertos planes tarifarios elegibles, los datos usados por ciertas apps de servicio al cliente de T-Mobile, como la app de T-Mobile, y la app VA Video Connect de telesalud federal, no se contabilizan en las asignaciones de datos de alta velocidad cuando nuestra red los detecta.

Compromiso de uso justo de T-Mobile para el uso en el dispositivo

El Compromiso de uso justo de T-Mobile es nuestra forma de garantizar que el mayor número de clientes tengan la mejor experiencia posible para los usos más comunes en nuestra red. Concretamente, para garantizar que smartphones y tablets tengan acceso justo a la red, controlaremos el uso de hotspot móvil y enlace de forma regular para que el uso de hotspot móvil sea razonable y justo. El servicio móvil de T-Mobile se diseñó para usarse principalmente en smartphones y tablets. Las funciones de hotspot móvil (enlace) de T-Mobile están hechas para conectividad móvil personal y no están pensadas para reemplazar el servicio de banda ancha para varios usuarios durante un período prolongado. Si eres un usuario que usa muchos datos y la mayor parte de tu uso consiste en usar tu dispositivo como hotspot móvil durante un período prolongado, es posible que nos comuniquemos contigo para hablar sobre tu plan y tus opciones.

Otras prácticas de control de la red

Si usas tu Plan de datos de tal forma que interfiera con el servicio de otros clientes, afecte nuestra capacidad para repartir la capacidad de la red entre nuestros clientes o que pueda deteriorar de algún modo la calidad del servicio para los demás clientes, podríamos suspender, cancelar o restringir tu sesión de datos, o cambiarte a un Plan de datos más apropiado o cancelar tu servicio.

Por último, ciertos usos de nuestra red también están prohibidos según se describe en nuestros Términos y Condiciones, bajo el encabezado "Ejemplos de usos permitidos y prohibidos de los servicios y del dispositivo". Por ejemplo, las aplicaciones que consumen automáticamente cantidades irrazonables de capacidad de red disponible o que están diseñadas para un uso sin supervisión están prohibidas ya que pueden interferir con nuestra capacidad de proporcionar una buena experiencia de servicio para la mayoría de nuestros clientes, provocar problemas de capacidad y/o degradar el rendimiento de la red. Las aplicaciones o servicios que interfieran con la provisión por parte de T-Mobile de un plan o función elegidos por el cliente, por ejemplo, filtros de contenido, podrían no estar disponibles mientras el cliente siga usando ese plan o función. Consulta nuestros Términos y condiciones para ver una lista de usos prohibidos. Corresponden reglas de uso similar en los planes de tarifas que vienen de Sprint; consulta los Términos y Condiciones de Sprint para obtener más información.

Para conocer otras divulgaciones importantes sobre Internet abierta, incluyendo nuestro Aviso de privacidad, revisa la preguntas frecuentes.