1. La señal
  2. Categoría: Dispositivos de Internet

Categoría d dispositivos de Internet

¿Qué es el ancho de banda?

Todos hemos escuchado el término ancho de banda. Aunque es un término técnico, forma parte de nuestro vocabulario cotidiano. Probablemente hayas escuchado a alguien decir: "lo siento, no tengo ese ancho de banda para ocuparme de eso ahora" o quizás: "¿cuál es tu ancho de banda esta semana?".
Descubre cómo funciona el ancho de banda cuando se trata de conectividad con la red de T-Mobile

En términos cotidianos, simplemente significa la capacidad de hacer las cosas. Y, si bien el término fue inspirado por la definición técnica de ancho de banda, es un poco más complejo que eso cuando se trata de internet residencial.

Aquí echaremos un vistazo a la definición de ancho de banda, cómo se diferencia de otros términos aparentemente similares y lo que significa a la hora de mantenerte conectado.

Definición de ancho de banda  

En el ámbito de las redes informáticas, ancho de banda se refiere a la cantidad de datos que una red puede transmitir a través de una conexión en un determinado tiempo. Así que, del mismo modo que un compañero de trabajo puede tener rendimiento solo para cierta cantidad de proyectos, una red solo tiene ancho de banda para una cierta cantidad de datos. Cada dispositivo que usas, desde tu teléfono a tu computadora y a tu televisión conectada, requiere datos para funcionar; y, si hay demasiados dispositivos dividiéndose el ancho de banda disponible, las velocidades pueden reducirse notablemente en todos ellos.

¿Cómo funciona el ancho de banda? 

Puede resultar útil imaginar el ancho de banda como una carretera de dos carriles en la que todos los autos viajan a la misma velocidad. Si no hay mucho tráfico, todo debería moverse sin problemas. Pero, cuando muchos autos intentan utilizar la misma carretera al mismo tiempo, los embotellamientos son inevitables.

Para determinar cuánto ancho de banda tiene tu red, debes saber cuántos datos pueden pasar por la carretera al mismo tiempo. El ancho de banda se mide por lo general en bits por segundo (bps). Megabits por segundo (Mbps) y gigabits por segundo (Gbps) son las medidas más comunes que verás en relación con el ancho de banda.

Ancho de banda o velocidad: ¿cuál es la diferencia? 

Puede ser fácil confundir el ancho de banda con la velocidad de Internet, ya que los términos están relacionados y el ancho de banda puede afectar la velocidad. Para aumentar la confusión, ambos se miden en bits por segundo. Pero, si imaginas tu red como una carretera, como en el ejemplo anterior, el ancho de banda se refiere a qué tan ancha es la carretera (por ejemplo, una carretera de seis carriles tiene mucho más ancho de banda que una de dos), mientras que la velocidad se refiere a qué tan rápido se están moviendo los autos en esa carretera. Mientras que tu carretera de seis carriles puede tener mucho espacio para que circulen muchos autos, cosas como mucho tráfico o un solo vehículo que se dañe, pueden causar problemas de todos modos.

¿Cómo afecta el ancho de banda a la latencia? 

Cuando usamos el término latencia, nos referimos a la cantidad de tiempo en milisegundos (ms) que demora la información en ir desde el dispositivo al servidor y volver. Mayor ancho de banda permite la transmisión de mayores cantidades de datos y eso puede reducir el tiempo que demora trasmitir cierta cantidad de datos. Entonces, la descarga de un archivo grande usando una conexión de mayor ancho de banda puede demorar menos tiempo que la descarga del mismo archivo a través de una conexión con menor ancho de banda.

Sin embargo, el ancho de banda no es lo único que afecta la latencia, que puede verse afectada por muchos factores diferentes como por ejemplo, la calidad de la conexión, la calidad de los dispositivos usados para transmitir los datos y la distancia entre el dispositivo y la conexión a Internet.

Ancho de banda y wifi 

El wifi permite que todos los dispositivos de determinada red se conecten entre sí y, si la red está conectada a un módem, que se conecten a Internet. El wifi transmite datos usando ondas de radio. Las redes wifi pueden variar en cuanto al ancho de banda que ofrecen, según el estándar wifi que usen. Wifi 6, la última generación de tecnología wifi, admite un ancho de banda mucho mayor que wifi 5.

Si tienes Internet residencial de T-Mobile, por ejemplo, ya cuentas con una conexión de Internet móvil y un gateway 5G avanzado que funciona con wifi 6 y es compatible con la red 5G nacional de T-Mobile.

Ancho de banda por dispositivo: esto es lo que necesitas realmente 

Cuando se trata de obtener la cantidad justa de ancho de banda para tu hogar, los números parecer desconcertantes. Por suerte, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ofrece un práctico cuadro1 para ayudarte a determinar lo que necesitas según tu uso de Internet.

  • Un usuario con poco uso (email, navegación, video básico, VoIP, radio por Internet) = 3 a 8 Mbps
  • Tres usuarios con uso moderado (poco uso y 1 app de alta demanda como streaming de video HD, videoconferencias, juegos, teletrabajo) = 12 a 25 Mbps
  • Cuatro usuarios o más con uso frecuente (poco uso y más de una app de gran demanda al mismo tiempo) = 25 Mbps+

Sugerencias para incrementar el ancho de banda  

Tu ancho de banda está determinado por muchos factores que incluyen el dispositivo, el enrutador, el proveedor de servicio de Internet y el ancho de banda que promete tu plan. Pero, incluso si compraste un plan con 25 Mbps, eso no implica necesariamente que obtengas el máximo ancho de banda todo el tiempo. Si estás teniendo algunos problemitas, aquí te damos algunas sugerencias para mejorar tu ancho de banda.

  • Haz una prueba de velocidad: hay muchos sitios web gratis que pueden comprobar tus velocidades de Internet. Si no estás bajando ningún archivo grande ni usando muchos dispositivos al mismo tiempo, la prueba debería reflejar aproximadamente los números prometidos por tu proveedor.
  • Reduce la cantidad de dispositivos: si usas con frecuencia, juegos, streaming, videollamadas y otras apps de alta demanda al mismo tiempo, podrías beneficiarte reduciendo la cantidad de dispositivos que usan ancho de banda al mismo tiempo.
  • Consulta tu límite de datos: algunos proveedores de servicio de Internet reducen tus velocidades si excedes tu límite de datos. Si notas un problema que persiste, compara tu uso de datos con lo que tu plan permite.
  • Cámbiate a un plan superior: si tienes varias personas en tu hogar que necesitan usar apps de alta demanda, podría ser hora de considerar un plan con más ancho de banda.

Hay muchos factores que podrían estar afectando tus velocidades de Internet residencial. Sin embargo, entender lo que es el ancho de banda es un buen punto de partida. Asegúrate de que tu hogar tenga el ancho de banda que necesitas para disfrutar de streaming, juegos, llamadas y navegación sin interrupciones.

T-Mobile, el proveedor de Internet residencial de más rápido crecimiento del país, ofrece Internet 5G residencial por servicio móvil sin contratos anuales y con un bajo costo mensual. Consulta aquí para obtener más información y ver si Internet 5G residencial de T-Mobile está disponible en tu dirección. De lo contrario, ¡puedes inscribirte en nuestra lista de espera y te enviaremos un email cuando esté disponible!

  1. https://www.fcc.gov/consumers/guides/household-broadband-guide