1. La señal
  2. Categoría: Dispositivos de Internet

Categoría d dispositivos de Internet

Lo básico sobre Internet

Si tienes muchas preguntas sobre el servicio de Internet residencial, o sobre Internet en general, no estás solo. Aunque pareciera que todos comprenden mejor los pormenores de la red informática mundial y la manera en que nos trae una infinita cantidad de contenido increíble a nuestras pantallas de todos los tamaños, el hecho es que muchas personas temen preguntar.
Aprende lo básico sobre Internet de T-Mobile.

Aquí, haremos un repaso de todo lo que necesitas saber sobre Internet, cómo está cambiando la forma en que trabajamos, nos divertimos y vivimos y cómo elegir el mejor plan de Internet para ti.

¿Qué es Internet? 

Cuando decimos el internet, podría significar muchas cosas diferentes, desde servicios de streaming y sitios web hasta redes sociales, email y más. Y es cierto que Internet abarca todas esas cosas. En el sentido más amplio de la palabra, Internet es una red mundial de computadoras conectadas que se comunican usando protocolos estandarizados. Estos estándares permiten la comunicación rápida de información (o datos) a través de enormes distancias, lo que permite que los dispositivos se comuniquen entre sí en cuestión de milisegundos desde todo el mundo e incluso desde el espacio.

En el marco de Internet, hay muchos otros servicios y funciones que la mayoría de nosotros usamos todos los días. Estos son algunos de los términos más comunes que surgen cuando hablamos de Internet.

Red mundial (world wide web) 

La red mundial es un conjunto global de sistemas de computadoras y programas que permite a las personas publicar y compartir palabras, fotos, sonidos, videos y datos informáticos de manera pública en sitios web. Inventada en 1989 como forma de compartir información científica entre universidades de todo el mundo1, la red se convirtió rápidamente en una de las mejores y más sencillas maneras de compartir información en toda la historia de la humanidad. Todos los sitios web que visitas hoy en día comienzan con www. que son las siglas de world wide web.

Motores de búsqueda 

Cuando la red mundial rápidamente se convirtió en una increíble colección de información, se crearon motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo para ayudar a navegar por la información. Los motores de búsqueda rastrean enormes cantidades de datos en busca de la información pertinente según las palabras clave que ingresas en la barra de búsqueda. De modo que, si escribes "la mejor comida Thai más cercana" en el navegador de tu teléfono, el que te ofrece los mejores resultados es un motor de búsqueda.

Computación en nube 

Si consultas tu email tanto en una computadora como a través de una app en tu teléfono, estás usando un servicio en la nube. La computación en nube es un servicio que te permite acceder a datos, aplicaciones y servicios de manera remota a través de Internet en lugar de en un solo dispositivo. Toda tu información, desde contraseñas hasta fotos y otros datos personales, se almacena dentro de una serie de servidores (grandes y poderosas computadoras) que mantienen esta información segura y están siempre disponibles mediante una conexión de Internet.

Obtener servicio de Internet 

Tener servicio de Internet residencial significa que puedes acceder a Internet desde dispositivos en toda tu casa. Servicios de streaming, cámaras de seguridad inteligentes, laptops y cualquier otro dispositivo que desees conectar a Internet desde tu hogar requiere un servicio de Internet residencial. También hay numerosas opciones para conectar tu hogar a Internet. Estos son algunos ejemplos:

  • Internet por cable: el Internet por cable es el tipo de Internet residencial más común. Se conecta mediante cables, igual que los servicios de televisión por cable.
  • DSL: una línea de suscriptor digital (DSL) se conecta a través de líneas telefónicas, pero no debe confundirse con la lenta conexión dial-up de los primeros días de Internet. El servicio DSL moderno es mucho más rápido y no interfiere con la línea telefónica fija. DSL suele ser la opción más económica y, en áreas rurales, puede ser la única opción ya que los servicios como la fibra y el cable no están tan ampliamente disponibles como las líneas telefónicas.
  • Satélite: el Internet satelital es proporcionado mediante satélites de comunicaciones en órbita alrededor de la Tierra. Es una excelente opción para obtener Internet en las áreas rurales más aisladas donde no hay servicios de cable, fibra ni DSL.
  • Fibra: la tecnología de fibra óptica es una de las opciones de Internet más rápidas que hay disponibles. La banda ancha por fibra transmite datos enviando luz a través de fibras de vidrio, que llevan el Internet a tu casa. Debido a que los costos de instalación pueden ser considerables, la fibra puede ser una de las opciones de Internet con un costo inicial más elevado. Además, la fibra sigue siendo una tecnología emergente y no está disponible en algunas áreas.
  • Internet residencial por servicio móvil: la misma tecnología celular que te permite acceder a Internet a través de tu teléfono móvil dondequiera que estés está disponible para Internet residencial en muchas áreas. Internet residencial por servicio móvil, también denominado acceso móvil fijo, utiliza tecnología 5G y LTE para ofrecer una conexión de Internet móvil a través de un dispositivo gateway que se instala rápida y fácilmente. Por ejemplo, Internet residencial de T-Mobile utiliza un gateway 5G que funciona en combinación con wifi 6 (la última generación de tecnología inalámbrica) y es compatible con la red 5G nacional de T-Mobile.

Cómo elegir un plan 

El Internet residencial ha evolucionado de forma tal que ya no se trata simplemente de elegir el plan más rentable disponible a través de un único proveedor disponible en tu vecindario. Hoy en día, hay más opciones de Internet residencial de alta velocidad que nunca antes. Te dejamos algunos consejos para encontrar el plan ideal:

  • Elige lo que necesitas: los planes de Internet más tradicionales incluyen un montón de extras que ya no son realmente extras. Cada vez más, quienes desean dejar el cable ya no necesitan paquetes de TV ni líneas fijas incluidos con sus servicios de Internet residencial. ¿Por qué pagar más por servicios que nunca usarás? Busca planes que solo incluyan los servicios que necesitas.
  • Compara precios: hasta hace poco, muchos usuarios de Internet residencial tenían muy pocas opciones a la hora de elegir un proveedor de servicio. Pero, gracias a mejoras como la mayor disponibilidad de la tecnología 5G, ahora hay más opciones que esa única compañía de cable. Si ya hace un tiempo que no revisas tus opciones de Internet residencial, podría ser hora de pensar en un cambio.
  • Considera un paquete de servicios: hay muchos excelentes planes disponibles para Internet residencial únicamente, pero si combinas servicios, podrías ahorrar bastante en Internet de alta velocidad. Por ejemplo, T-Mobile ofrece excelentes ofertas si combinas una línea telefónica de T-Mobile y servicios de Internet residencial de alta velocidad sin contrato anual y con el envío del equipo directamente a tu casa.

Desde teléfonos inteligentes hasta dispositivos wearable y electrodomésticos conectados, Internet se ha convertido en una parte integral de nuestra vida cotidiana. Elegir un plan de Internet residencial de alta velocidad que te mantenga conectado es esencial para hacer streaming, jugar e incluso trabajar desde casa.

T-Mobile, el proveedor de Internet residencial de más rápido crecimiento del país, ofrece Internet 5G residencial por servicio móvil sin contratos anuales y con un costo mensual bajo. Consulta aquí si está disponible en tu dirección y descubre si te conviene con una prueba de 15 días.

  1. https://www.home.cern/science/computing/birth-web