1. La señal
  2. Categoría:Ayuda para Internet

Ayuda para InternetCategoría

La historia completa del wifi

Es muy probable que utilices wifi a diario, así que seguramente ya sepas qué es el wifi: algo que te mantiene conectado de forma inalámbrica. Pero si eres una persona curiosa, tal vez quieras saber más sobre la historia del wifi, como quién creó la tecnología, cómo funciona y cómo se volvió parte de nuestra vida diaria.
Aquí exploraremos en mayor profundidad la fascinante historia del wifi y cómo nos permite estar conectados, entretenernos e informarnos, en casa o dondequiera que estemos.
Una imagen que muestra la historia del wifi en una línea de tiempo compuesta por íconos y símbolos.

¿Qué significa wifi?

Empecemos por lo que "wifi" significa en realidad, que muchos suponen que es "wireless fidelity" (fidelidad inalámbrica), del mismo modo que Hi-Fi es la abreviatura de "high fidelity" (alta fidelidad). Pero se equivocan. La verdad es que en realidad wifi no quiere decir nada. Un miembro fundador de Wi-Fi Alliance lo confirmó en una entrevista. Contó que contrataron a una empresa para que les ayudara a comercializar la tecnología y eligieron el término "Wi-Fi" de entre una lista de 10 nombres posibles:

"Necesitábamos algo que fuera un poco más pegadizo que "IEEE 802.11b Secuencia Directa... Así que llegamos a un arreglo y acordamos incluir el eslogan "El estándar de la fidelidad inalámbrica" junto con el nombre..."

Si tienes curiosidad por conocer algunas de las otras opciones que consideraron para darle nombre, aquí tienes algunas:

  • Prozac (sí, como el medicamento)
  • Compaq
  • Oneworld
  • Imation
  • Vivato

¿Qué es wifi exactamente?

Wifi es una forma de conectar dispositivos en una red de área local (LAN). Antes de que existiera wifi, la única manera de conectar dispositivos a Internet era a través de cables individuales, que a menudo resultaban incómodos. Al crear una red wifi individual, los usuarios podrían conectar laptops, teléfonos, dispositivos inteligentes y cualquier otro aparato compatible entre sí y con Internet dentro de una casa u oficina utilizando una red segura.

¿Quién creó wifi? Hollywood se encuentra con la ciencia

Como ocurre con muchos inventos, son muchas las personas a las que se les puede atribuir la idea del wifi. Curiosamente, una leyenda de Hollywood (y científica autodidacta) de las décadas de 1930 y 40 desempeñó un papel crucial en el desarrollo del wifi. Recibió la patente por un "Sistema Secreto de Comunicaciones" que permitía a las ondas de radio saltar a diferentes frecuencias con el fin de impedir que el enemigo interfiriera las señales de radio de la Marina estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial.

Aunque el invento no fue eso por sí solo, el concepto acabó dando lugar a wifi.

Entonces, ¿cómo se creó el wifi de hoy? Como hemos dicho, muchas personas participaron en su creación. Sin embargo, al presidente del comité de finales de los años 1990, que creó los estándares IEEE 802.11 que mencionamos antes, se le suele atribuir la invención de wifi.

¿Cuándo se popularizó el uso de wifi?

Esta es una práctica cronología que lo pone todo en perspectiva:

  • 1999: Seis empresas forman la Wireless Ethernet Compatibility Alliance (WECA).
  • 2000: La organización se convierte en la Wi-Fi Alliance. Las velocidades de datos wifi alcanzan los 11 Mbps.
  • 2004: Llegan al mercado los primeros dispositivos con certificación wifi (teléfonos móviles, PDA y televisores). Se ofrece por primera vez wifi a bordo en aviones comerciales.
  • 2005: El término "wifi" se incorpora al Diccionario Merriam-Webster de la lengua inglesa.
  • 2007: Wifi ya ofrece funcionamiento en doble banda y 150 Mbps.
  • 2010: Wifi Direct ofrece conectividad entre pares.
  • 2013: Nuevos estándares rompen la barrera del Wifi gigabit. El número de hotspots en todo el mundo supera los 5 millones.
  • 2016: WiGig® aporta un rendimiento multigigabit.
  • 2017: Los envíos de dispositivos wifi alcanzan los 20 mil millones.
  • 2019: Wifi 6 ofrece conectividad de próxima generación al tiempo que se alcanzan los 30 mil millones de dispositivos wifi vendidos.
  • 2020: Lanzamiento de Wifi 6E.
  • 2021: Aparecen los primeros enrutadores y dispositivos Wifi 6E .
  • 2023: Empiezan a aparecer dispositivos Wifi 7 para los usuarios más adelantados.

¿Cómo funciona el wifi en tu casa?

El wifi conecta los dispositivos entre sí para que puedan compartir y hacer copias de seguridad de datos, imprimir o realizar cualquier otra actividad que requiera conexión de forma rápida e inalámbrica. Sin embargo, para bajar información de Internet, una red wifi siempre requiere una conexión a Internet. En el caso del wifi residencial, eso significaba conectar la red móvil a Internet con un dispositivo llamado módem, que se conecta a Internet en función del tipo de servicio que tengas: cable, satélite o fibra.

A partir de ahí, tu enrutador se conecta al módem (antes, solía ser mediante cable Ethernet) para crear una red segura para todos tus dispositivos.

¿Cómo está cambiando el Internet residencial con la tecnología inalámbrica actual?

Mejoras masivas en la tecnología inalámbrica, incluido el Wifi 6 y otros avances, junto con los avances en tecnología 5G, hacen que las personas dejen atrás los cables como nunca antes, especialmente en lo relativo al servicio de Internet 5G residencial, que ahora te permite hacer streaming de contenidos, jugar videojuegos y navegar por Internet en diferentes dispositivos del hogar.

Si eres clientes de Internet residencial de T-Mobile, por ejemplo, nuestro Internet residencial utiliza un Gateway 5G inalámbrico con Wifi 6 y es compatible con la red 5G nacioanl de T-Mobile. Cuando te suscribas, recibirás el gateway 5G Gateway en tu hogar. Sin instalaciones complicadas. Solo un cable de alimentación.

T-Mobile es el proveedor de Internet residencial de más rápido crecimiento del país. Descubre si está disponible en tu área y luego pruébala por 15 días para ver si te conviene.

Fuentes: