Fábricas inteligentes que operan con automatización.
En la planta, docenas de robots conectados por 5G sin cables pueden deambular de una línea de producción a otra, levantar objetos pesados y elegir las partes adecuadas. Una flota de AGV puede trasladarse por la fábrica o entre diferentes espacios sin chocarse entre sí o no topar a trabajadores humanos. Cientos de miles de cámaras pueden monitorear el ensamblaje de un producto y compartir sus datos combinados con modelos de IA en un servidor perimetral para reconocer automáticamente defectos u otros problemas de calidad.
Vale la pena mencionar que algunos sistemas industriales pueden usar IA en el dispositivo, por ejemplo, un brazo robótico equipado con un chip especial para visión de máquina. En estos casos no hay necesidad de tener conectividad para ejecutar la IA en el dispositivo en sí, aunque probablemente se quiera enviar datos a la nube para actualizar el modelo de IA. No obstante, en un entorno conectado con 5G se puede aprovechar el uso de modelos de IA para analizar datos de todos los dispositivos, máquinas y robots de una fábrica para identificar nuevas eficiencias y calibrar operaciones según sea necesario.
Obras de construcción más seguras y protegidas.
En el ámbito de la construcción, cada obra es un entorno de trabajo único y dinámico. La tecnología 5G puede ayudar a trazar zonas de peligro en el lugar de trabajo o facilitar el monitoreo por video en tiempo real y así detectar cambios en el clima que podrían afectar un proyecto. Se pueden usar bots especializados para inspeccionar lugares de difícil acceso o peligrosos para los humanos. Al conectar prácticamente todo, el 5G también puede facilitar el uso de visión artificial impulsada por IA para monitorear equipos, detectar intrusiones o robos, o hasta ver si los trabajadores están usando sus equipos de seguridad.
Transporte comercial más eficiente.
Con una flota de vehículos comerciales conectada con 5G que comparten datos sobre las condiciones del tráfico y las carreteras a la nube, la IA puede ayudar a optimizar sus rutas prácticamente en tiempo real, reduciendo a su vez los tiempos de viaje y costos de combustible. Pronto podríamos tener flotas autónomas dirigidas por IA que alivianen la carga de los choferes comerciales, quienes básicamente podrían convertirse en operadores remotos. Para esto se necesitaría una cantidad enorme de dispositivos que transfieran datos a un centro de operaciones, algo que la tecnología 5G podrá manejar sin problemas. Los camiones sin conductor pueden aumentar la capacidad del sistema al operar las veinticuatro horas y completar una mayor cantidad de envíos en menos tiempo.
Mejores resultados de salud para pacientes.
En el sector de salud, tener la información correcta puede influir en la calidad de atención médica de los pacientes. El 5G y la IA ayudarán a implementar el Internet de las cosas médicas (IoMT) donde se recopilen y analices datos sobre funciones vitales, conducta del paciente, uso de dispositivos y mucho más. Los proveedores pueden intervenir y modificar tratamientos, lo que evitará visitas al departamento de emergencias y hospitalizaciones. A largo plazo, los datos recopilados por dispositivos compatibles con 5G se pueden enviar a modelos de IA para ayudar a los investigadores a reconocer tendencias y anomalías, y para que los proveedores puedan tratar a los pacientes más rápido.