La misión de WGU va más allá de ofrecer clases universitarias asequibles. Su compromiso es ofrecer a los estudiantes acceso a oportunidades y abrirles las puertas hacia una vida mejor.
Todo el plan de estudios y reputación de la universidad están basados en los resultados que genera para los estudiantes. Por ejemplo, WGU indica con orgullo que los graduados tienen un aumento salarial promedio de más de $11,000 dentro de los dos años de graduarse. Y los datos de encuestas indican que el 97 % de los empleadores dicen que los graduados de WGU cumplen o superan sus expectativas.
Para preparar a los estudiantes para una carrera exitosa, el plan de estudios de la universidad se enfoca en cuatro campos de alta demanda: educación y docencia en K-12, enfermería y atención sanitaria, tecnología de la información y comercio. Los más de 60 programas de titulación de WGU están diseñados para iniciar una trayectoria profesional muy gratificante y de gran crecimiento.
La importancia de elevar las tasas de graduación.
Pero la clave para cumplir la misión de la escuela es encontrar maneras de ayudar a los estudiantes que están ocupados haciendo malabares con sus trabajos, familias y otras responsabilidades a completar sus estudios.
Todas las universidades se preocupan por las tasas de graduación. Bajo condiciones ideales, solo el 59.8 %4 de los estudiantes de tiempo completo que asisten a universidades tradicionales completan sus estudios de grado dentro de los seis años. Las tasas de compleción de WGU son difíciles de comparar ya que el Departamento de Educación cuenta solo a los estudiantes de tiempo completo la primera vez que asisten a la universidad y excluye a los estudiantes no tradicionales que retoman sus estudios, quienes constituyen el 95 % del alumnado de WGU. No obstante, según las proyecciones de la escuela, su tasa de graduación en seis años para estudiantes de grado será del 52 % en 2021 y se ha fijado la meta de alcanzar el 65 % para el 2025.
Para lograr este objetivo, WGU ayuda a los estudiantes a superar desafíos que podrían interrumpir sus estudios.
En el 2020 uno de estos desafíos fue la pandemia, que afectó muchísimo a los estudiantes. Una cantidad significativa de aquellos que antes usaban la computadora del trabajo o el Internet de la oficina para asistir a clases y completar su cursado se quedó sin trabajo y al mismo tiempo sin acceso a banda ancha. Seguir estudiando resultó algo difícil.
La beca de acceso a Internet.
En respuesta, WGU creó un fondo de $1 millón para la Online Access Scholarship (beca de acceso a Internet) para cubrir el costo de acceso a banda ancha y dispositivos para ayudar a los estudiantes a continuar sus clases y seguir estudiando.
El programa, originalmente diseñado para ayudar a unos 1,000 estudiantes, se amplió y está disponible para estudiantes ya inscritos y posibles estudiantes. Los beneficiarios de la beca de acceso a Internet también pueden ser elegibles para una subvención de resiliencia, una beca de matrícula según las necesidades que ayuda a los estudiantes a pagar la universidad.