Logotipo de 5GHQ

5G ofrece el potencial de acelerar las operaciones en la industria manufacturera rural.

El sector de fabricación enfrenta una serie de desafíos de sostenibilidad, infraestructura, personal capacitado e investigación, entre otros, según un informe de la National Association of Manufacturers. Si consideramos que muchas fábricas y puestos de trabajo están ubicados fuera de las grandes ciudades, estos desafíos son especialmente notorios en áreas rurales.

Comparte este artículo:

En efecto, el Departamento de Agricultura de EE. UU. ha observado que la industria manufacturera es "relativamente más importante para la economía rural que para la economía de las ciudades", lo que pone de relieve la conexión esencial entre un sector manufacturero sólido y el bienestar económico de muchas poblaciones rurales.

Debido al alto costo de la estación de redes de fibra óptica, las comunidades rurales históricamente no han recibido las mismas inversiones en tecnología que las áreas urbanas. Como resultado, innovaciones como la robótica y el mantenimiento predictivo que están mejorando eficiencias para muchas compañías modernas han llegado mucho más tarde a las fábricas de dichas comunidades rurales. Pero eso no significa que la industria 4.0 no pueda beneficiar a las comunidades rurales.

Las redes móviles 5G pueden ayudar a acelerar la innovación al posibilitar la adopción de tecnologías digitales, tales como sensores y drones, que pueden mejorar procesos y modernizar las fábricas rurales de diversas maneras.

Por ejemplo, la conectividad de próxima generación de 5G puede llevar aplicaciones de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) al interior de la fábrica, lo que abre la puerta a nuevas posibilidades como capacitaciones remotas y consultas con especialistas, independientemente de donde se encuentren. Entre los beneficios, el National Safety Council informa que la capacitación con RA y RV podría mitigar el riesgo de lesiones en el lugar de trabajo. Todo esto permite un entorno de trabajo más seguro y operaciones más ágiles.

Trabajador/ingeniero de fábrica utiliza RA en su trabajo con una imagen superpuesta que muestra los beneficios con íconos para cada uno

La capacitación guiada por RA a través de 5G permite: resolución de problemas más segura, costos operativos más bajos, colaboraciones más ágiles.

El potencial para baja latencia y alto ancho de banda con 5G puede permitir que la RA trascienda las capacitaciones en persona y posibilita el perfeccionamiento de los trabajadores de manera más rápida y económica.

La capacitación inmersiva usando RA y 5G puede ayudar a minimizar el tiempo de capacitación y los errores.

La capacitación de los trabajadores se reinventa gracias a la realidad aumentada (RA) en combinación con 5G. Eso es un avance importante en un momento en que las fábricas en todo el mundo se enfrentan a una escasez de trabajadores cualificados.

El potencial para baja latencia y alto ancho de banda con 5G puede permitir a la RA trascender las limitaciones de la capacitación en persona y ayudar a perfeccionar a los trabajadores más rápido y a menor costo. Nuevas empresas como VictoryXR y Taqtile están usando sus cascos y plataformas de RA conectados a la red 5G de T-Mobile para ofrecer capacitaciones inmersivas, con impresionantes resultados.

Quienes utilizan capacitación con RA informan que pueden reducir los tiempos de capacitación, incluso para procesos complejos, de semanas a días. Es más, los empleados tienen, por lo general, mayor retención de la información que reciben usando RA, RV y realidad extendida, por lo que se un valioso rendimiento de la inversión en la forma de desarrollo profesional y destrezas difíciles de encontrar. Eso es lo que promete la capacitación con RA: menos errores en la línea de producción, mayor productividad y costos globales más bajos, a la vez que se genera un entorno de trabajo más seguro.

La IA y el aprendizaje automático posibilitan el mantenimiento predictivo y control de calidad automatizado.

Los fabricantes rurales del país podrían beneficiarse de la adopción de innovaciones 5G que ya están en uso en otros lugares: la utilización de inteligencia artificial, en combinación con 5G, para ayudar a operar sus fábricas y elaborar productos de mayor calidad. Algunos ejemplos:

  • Un fabricante de neumáticos de Japón usa IA para inspeccionar la calidad de los neumáticos durante el proceso de producción. Los controles de calidad automatizados miden cada neumático según cientos de criterios, lo que resulta en un aumento de más del 15 por ciento en la uniformidad de sus productos.
  • Un fabricante de automóviles alemán utiliza IA y sistema de reconocimiento de imagen en la línea de montaje para identificar pequeños defectos invisibles al ojo humano.
  • En Francia, un productor de alimentos ha empleado aprendizaje automático para predecir fluctuaciones en la demanda y ayudar con previsiones. Eso se tradujo en un 30 por ciento menos de ventas perdidas.

Otros fabricantes están usando IA para mantenimiento de maquinaria. Esa es otra ventaja de la IA: los fabricantes pueden predecir con mayor exactitud cuándo es probable que un equipo falle y establecer cronogramas de mantenimiento óptimos, lo que ayuda a minimizar el tiempo de inactividad y reducir la frecuencia de situaciones inesperadas en la planta de producción.

Ilustración 3D de una planta de producción con trabajadores conectados por 5G usando una combinación de dispositivos conectados (wearables de RA/RV, laptops, tablets, etc.) con fines de capacitación, colaboración en modelos 3D y documentos virtuales, control a distancia de robots de la fábrica, etc.

Una red 5G puede mejorar la comunicación entre la planta de producción y un ingeniero u operador de maquinaria, independientemente de donde se encuentre.

El trabajo remoto va más allá de la oficina y llega a la planta de producción.

El término "trabajador remoto" evoca la imagen de profesionales y otro personal trabajando desde sus hogares en lugar de en una oficina. Sin embargo, esto también es realidad en las fábricas cada vez con mayor frecuencia. Una red 5G puede mejorar la comunicación entre la planta de producción y un ingeniero u operador de maquinaria, independientemente de donde se encuentre. 

Por ahora, 5G privado, combinado con RA y RV, puede significar que ingenieros y otros expertos en ubicaciones alejadas de la planta pueden colaborar y ofrecer asistencia a los trabajadores en la misma, una tendencia que a menudo se denomina asistencia remota. Un trabajador de primera línea usando un casco de seguridad con una cámara o un guante con un sensor puede transmitir video y datos a un colega para solucionar problemas. Del mismo modo, esa información podría ser usada para guiar a trabajadores con menos experiencia al realizar reparaciones o podría prevenir problemas que podrían afectar la calidad del producto o poner en peligro la seguridad de los empleados. 

El futuro, no obstante, podría incluir fábricas operadas a distancia manejadas en gran parte por trabajadores desde donde vivan, lo que crearía más oportunidades para quienes viven lejos de centros urbanos.

Industria 4.0 en áreas rurales.

La potencial velocidad, capacidad, confiabilidad y baja latencia de 5G permitirá a los fabricantes con plantas ubicadas en zonas rurales capitalizar en tecnologías de la industria 4.0 tales como informática de borde y aprendizaje automático. Eso, a su vez, podría potencialmente generar mayor automatización y optimizar la productividad.

Con 5G, las empresas pueden cosechar los beneficios de la transformación digital, independientemente de la ubicación.

¿Listo para comenzar a construir tu futuro 5G?