Con un equipo del tamaño y del alcance como el de Shell, no siempre es posible realizar las migraciones en planta. "T-Mobile realmente elaboró y documentó instrucciones transparentes para casos de uso remoto, en donde no se daban las transferencias cara a cara", comenta Prewitt. La colaboración incluía instrucciones y ayuda adicional para que cada usuario pudiera configurar la administración de dispositivos móviles (MDM) en su smartphone. "¿Esos usuarios saben cómo funciona? No siempre. A pesar de que no era su responsabilidad, T-Mobile proporcionó ese tipo de información a nuestros clientes y nos acompañó en la tarea de llevar a cabo un seguimiento constante para asegurarse de que los usuarios supieran lo que se esperaba de ellos".
"El problema con el que lidiamos internamente es que si migramos diez usuarios, a nueve de ellos la cobertura en verdad les resulta tan buena o incluso mejor que la que tenían antes, pero no nos enteraremos", comenta Richard Broughton, consultor de servicios de red en Shell. "Pero aquél usuario con problemas hace mucho ruido. Es muy importante reaccionar rápido ante esta situación, para poder evaluar sistemáticamente la situación. Como último recurso, es posible que incluso tengamos que utilizar las prestaciones de otro proveedor de servicio móvil para ese usuario en particular, pero T-Mobile trabaja con el usuario en busca de soluciones más sencillas siempre que sea posible. Incorporar flexibilidad en el proceso es sumamente importante".
Trabajar a nivel global.
En Shell, se requirió documentación detallada para garantizar una transición sin contratiempos. Esto motivó un compromiso con los accionistas internos del área de TI de Shell y fue particularmente efectivo para nuevas demandas ya que esclareció cómo deberían funcionar los procesos y las transferencias. "Como resultado, cuando migramos usuarios a T-Mobile, descubrimos que no hubo demasiados escalamientos para entregas de SIM", dice Prewitt. "Realmente se trataba de un trabajo efectivo desde el momento en el que se efectuaban los pedidos".
Fijar metas para el autoservicio.
Como T-Mobile Para Empresas estaba tan dispuesta a trabajar con Shell para crear un manual de operaciones detallado y adecuado, el equipo de asistencia de TI de Shell pudo filtrar solicitudes más fácilmente, lo que fue fundamental para trabajar con rapidez. Esto le permitió al equipo no solo transferir usuarios existentes sino que también simplificar la incorporación de nuevos usuarios. Como el manual era integral, también fijó nuevas metas para el tipo de detalle y modelo que el equipo esperaría de otros proveedores.
"La documentación de T-Mobile tiene todos los elementos, como responsabilidades e información de contacto; no solo a nivel operativo, sino también en el ámbito de gestión de servicios", dice Prewitt. "Por eso, no es tan solo un manual de operaciones 1-2-3, sino también un manual integral de BAU (negocios como siempre). ¿A quiénes incluyen las interfaces? ¿Cuáles son las vías de escalamiento? Eso estaba en orden y ejecutado a la perfección por T-Mobile, lo que fija pautas para otros proveedores en el ámbito de la movilidad".
Como la movilidad es sumamente visible, puede resultar muy personal para los usuarios. Para el área de TI, fomentar y apoyar dichos cambios puede implicar trabajo adicional. Usualmente, uno de los primeros objetivos en cambios como este es asegurarse de que los usuarios puedan continuar operando su negocio con normalidad.