1. La señal
  2. Categoría: Proveedor de servicios de Internet (ISP)

Proveedor de servicios de Internet (ISP)Categoría

¿Qué es un proveedor de servicios de Internet móvil (WISP)?

Probablemente ya sepas lo que es un proveedor de servicios de Internet (ISP); después de todo, la mayoría de nosotros hemos utilizado uno alguna vez. No es más que una empresa (en muchos casos, tu compañía de televisión por cable) que te ofrece servicio de Internet en casa por un precio.
Entonces, ¿qué es exactamente un proveedor de servicios de Internet móvil (WISP) y en qué se diferencia de los proveedores del pasado?
Una persona con audífonos mirando su laptop y usando wifi

Analizaremos en detalle los avances que han puesto de moda el servicio de Internet móvil residencial y te mostraremos en qué se diferencia de las conexiones a Internet por DSL, fibra, satélite y cable para que puedas tomar una decisión informada y encontrar un plan que se adapte a tus necesidades. Empecemos con un rápido desglose de cada tipo de proveedor:

  • Proveedores de Internet DSL. Si vives en la ciudad, quizá te sorprenda saber que algunas empresas siguen ofreciendo este tipo de conexión a Internet, ya que utiliza una línea de suscriptor digital (DSL) conectada a través de líneas telefónicas anticuadas para mantener a la gente conectada. Pero, en zonas rurales, DSL es a veces la única opción, ya que utiliza líneas telefónicas que están ampliamente disponibles. Y, aunque las velocidades de DSL actuales no son las mismas que la de las lentas y engorrosas conexiones de Internet dial-up de antaño, quedan rezagadas con respecto a otras tecnologías. De hecho, casi el 60% de los habitantes de zonas rurales del país afirman que el acceso a Internet de alta velocidad es un problema en su zona. Lo básico, como consultar el email y navegar por Internet, puede estar bien. Aunque DSL suele ser bastante asequible, hay que tener en cuenta que la velocidad de Internet siempre se ve afectada por la cantidad de dispositivos conectados en el hogar. Así que, el uso de laptops, consolas de videojuegos y televisores conectados al mismo tiempo puede ralentizar aún más las cosas, lo que puede no merecer la pena. (Puedes obtener wifi con DSL, pero tendrás que configurar una red wifi conectándote a un enrutador inalámbrico. Suelen estar integrados en el DSL que ofrece tu proveedor de Internet cuando te suscribes).
  • Proveedores de Internet por satélite: el Internet satelital es proporcionado mediante satélites de comunicaciones en órbita alrededor de la Tierra. Estos satélites envían y reciben señales a tu ISP, que finalmente llegan al módem de Internet de tu casa. Esta puede ser una buena opción en algunas zonas rurales alejadas donde ni siquiera hay DSL.
  • Proveedores de Internet por cable. Las compañías de cable son probablemente el tipo de ISP más conocido. Proporcionan una conexión a Internet a través del cable que suministra tu servicio de TV, con wifi disponible a través de un enrutador inalámbrico. En general, el cable es más rápido que la DSL. Además, es posible que tengas que comprometerte con un contrato y hacer frente a subidas de precios constantes, así como a los costos de equipos y servicios. Además, hay que preocuparse de las engorrosas y prohibitivas conexiones con cables.
  • Proveedores de Internet por fibra. La banda ancha por fibra, o Internet por fibra, utiliza tecnología de fibra óptica para transmitir información a tu hogar. Al no depender de infraestructuras antiguas o anticuadas, puede ser una opción con cable rápida y confiable si tienes muchos jugadores, entusiastas de la realidad virtual, streamers, o cuentas con muchos electrodomésticos inteligentes, como timbres con cámara de seguridad y bombillas conectadas, junto con el habitual arsenal de laptops, televisores y consolas de juegos. Wifi también está disponible con banda ancha por fibra. ¿Las desventajas? Puede ser caro y hay que tener en cuenta los costes de instalación. Además, Internet por fibra óptica aún está en fase de despliegue y todavía no está disponible en todas partes.
  • Proveedores de Internet móvil. Seguramente habrás oído hablar de 5G, la red móvil de última generación. Es posible que también hayas oído hablar algo de Wifi 6, que es la próxima generación de tecnología inalámbrica. Los avances en estas dos tecnologías han hecho posible que los hogares dispongan de Internet móvil confiable, por lo que una empresa que antes sólo era tu proveedor de telefonía móvil ahora también puede proporcionarte Internet residencial móvil.

No hay que confundirlo con las imprecisas conexiones wifi del pasado, Internet residencial móvil es mucho más potente. Por ejemplo, Internet residencial de T-Mobile utiliza un gateway 5G que funciona en conjunto con wifi 6 y es compatible con la red nacional 5G de T-Mobile. Puedes controlar el dispositivo a través de una cómoda app, y puedes configurarlo tú mismo en cuestión de minutos sin complicaciones: sin equipo técnico para la instalación, sin contratos anuales y sin complicados cables.

Con 50 millones de hogares, un tercio de los cuales se encuentran en zonas rurales del país, que ahora son elegibles para Internet residencial de T-Mobile, somos el proveedor de Internet residencial de más rápido crecimiento en el país. Comprueba aquí si está disponible en tu área y luego pruébalo durante 15 días para ver si te conviene.

Fuentes: