Natacha Baroni, jefa de comercialización de productos energéticos en T-Mobile Para Empresas
A medida que aumenta la cantidad de datos necesarios para administrar y monitorear las redes de servicios públicos, también aumenta la preocupación sobre cuánto costarán las actualizaciones de infraestructura. Pero hay una alternativa.
Las particiones de segmentación de redes dividen una única red física en múltiples redes virtuales que las utilidades pueden personalizar para diversas aplicaciones o casos de uso. El beneficio proviene de poder asignar estratégicamente el ancho de banda móvil para satisfacer sus necesidades operativas.
La arquitectura de segmentación de red definida por software te permite establecer redes lógicas que se ejecutan sobre la infraestructura física 5G. Dentro de este entorno virtualizado, es posible dividir el ancho de banda en segmentos e identificar de forma exclusiva las aplicaciones o los usuarios para lograr los niveles de servicio requeridos. Tu departamento de TI puede diseñar cada red lógica para cumplir un propósito específico para tu empresa de servicios públicos e incluir todos los recursos de red necesarios para proporcionar la latencia, el ancho de banda y la confiabilidad deseados.
Con la segmentación de red 5G, tu empresa de servicios públicos se puede expandir para manejar datos generados y transmitidos por redes inteligentes, mejorar la seguridad con redes virtuales aisladas, administrar operaciones de manera más efectiva y mejorar el rendimiento general sin actualizaciones costosas de infraestructura.