Por la Dra. Christine Gall,directora de marketing de atención médica, T-Mobile Para Empresas
El concepto de que el consumo de servicios de salud impulsa las decisiones de los pacientes en cuanto a cómo, cuándo y dónde reciben atención médica ha estado en boga desde hace un tiempo.
En un estudio de 2018¹, Vivian Ho, directora del Baker Institute for Public Policy de la Rice University, y Anaeze Offodile, médico del MD Anderson Cancer Center de University of Texas, escribieron "vivimos en un mundo donde las elecciones voluntarias de un individuo (alimentos, vestimenta y viajes) son determinadas cada vez en mayor medida por la conveniencia y susceptibilidad de control, por ejemplo, las compras en línea y la preponderancia de apps móviles".
Los investigadores advirtieron que el consumismo en los servicios de salud es una característica permanente del panorama del sector, porque los clientes de servicios de salud quieren el mismo tipo de acceso, comodidad y servicio al que están acostumbrados en otras áreas de la vida. O, como se lo describe en un reciente informe de RevSpring²: atención médica "eficiente, personalizada y sin inconvenientes".