Redes privadas: impulsar la transición de la industria energética.

Contenido relacionado.

Dos técnicos del sector energético utilizando una tablet mientras evalúan una torre de tendido eléctrico.

La segmentación de red con tecnología 5G ayuda a las empresas de servicios públicos a ampliar la conectividad sin la necesidad de invertir en infraestructura costosa.

Amplía tu negocio y mejora las operaciones sin renovar la infraestructura al dividir la red física en varias redes virtuales.

Ingeniero de oleoductos haciendo una llamada mientras revisa equipos de petróleo y gas.

Las soluciones para trabajadores conectados maximizan la eficiencia y la seguridad de las empresas energéticas.

Vincula ubicaciones remotas a la oficina y mejora la eficiencia, la eficacia laboral, la seguridad y la productividad general de la empresa.

Dos ingenieros, uno señalando a lo lejos y otro sosteniendo una laptop, en un parque eólico al atardecer.

Tenemos las tecnologías futuras que están transformando el sector energético.

T-Mobile Para Empresas ofrece transformación digital en el sector energético e impulsa la comunicación de la red energética con soluciones de tecnología para las empresas de servicios públicos.

Innova con nosotros en el 5G Innovation Lab.

El laboratorio de innovaciones de Bellevue es un centro colaborativo enfocado en el desarrollo que reúne a emprendedores visionarios, líderes de la industria y especialistas técnicos para generar innovación.

Natacha Baroni, jefa de comercialización de productos energéticos de T-Mobile Para Empresas

La digitalización de las empresas de servicios públicos y de petróleo y gas ofrece un inmenso potencial de valor para el sector energético. Las empresas de servicios públicos están adoptando infraestructuras de medición avanzadas para incorporar abundantes recursos energéticos distribuidos y electrodomésticos inteligentes. Las empresas de petróleo y gas están implementando IoT para optimizar la perforación y la producción, y mejorar el mantenimiento y las operaciones de campo. Sin embargo, para revolucionar el sector energético también es necesario que los operadores implementen soluciones que mejoren las capacidades de transmisión de datos y conectividad, y las extiendan exactamente al lugar donde se necesitan.

Las redes de la industria energética actualmente utilizan un conjunto de tecnologías en diversas fases de desarrollo. Para transformar las operaciones, necesitas conectar miles de dispositivos repartidos por extensos territorios con una única red privada con tecnología 5G y LTE que admita comunicaciones rápidas, seguras y de alto rendimiento, y que sea más fácil de gestionar que otras tecnologías.

Las tecnologías 5G y LTE hacen posible una red privada multiservicio que te ofrece la capacidad de satisfacer la demanda de los clientes de experiencias mejoradas, hacer frente a los desafíos de competidores agresivos, adoptar soluciones inalámbricas para actualizar las operaciones y mejorar la eficiencia.

Cinco beneficios clave

Las redes privadas refuerzan la conectividad.

Las redes inalámbricas privadas segregan tráfico de la red macro pública. Con menor latencia y mayor ancho de banda, favorecen una mayor eficacia, confiabilidad, seguridad y protección, y reducen los costos operativos. Veamos en mayor profundidad las cinco formas en que las redes privadas revolucionarán la industria energética.

Eficiencia: las redes privadas posibilitan la recopilación de datos, la comunicación y el análisis en tiempo real, de manera que favorecen la toma de decisiones rápida y eficaz. Al acelerar la transmisión de datos críticos, como las lecturas de los sensores, las empresas pueden monitorear mejor el rendimiento de los equipos y predecir las necesidades de mantenimiento, lo cual permite reducir el tiempo de inactividad y aumentar la eficiencia.

Confiabilidad: en entornos remotos y difíciles, las redes privadas proporcionan una conectividad confiable y sólida para la comunicación y coordinación entre los trabajadores de campo y los centros de operaciones. El canal de comunicación especializado y seguro reduce el riesgo de interferencias y violaciones. Si es necesario, las redes privadas también pueden conmutar por error a la red comercial pública y, de esta forma, mantener el funcionamiento de la infraestructura crítica incluso en caso de cortes o problemas.

Seguridad: las redes privadas admiten el control medioambiental en tiempo real y la videovigilancia de peligros potenciales, como fugas o averías en los equipos, junto con alertas instantáneas. En una emergencia, la capacidad de comunicarse rápidamente ayuda a acortar los tiempos de respuesta. Además, como tienen capacidad para drones y equipos autónomos, las redes privadas permiten que las máquinas se ocupen de aquellos trabajos que son demasiado peligrosos para los humanos y, de esta manera, minimizan los accidentes y las lesiones.

Seguridad de datos: la separación de las redes públicas permite que las redes privadas brinden una comunicación y un almacenamiento de datos más seguros, lo cual permite proteger la información confidencial de las amenazas cibernéticas y mantener los datos contenidos a nivel local. También puedes configurar redes privadas con protocolos de seguridad avanzados para sumar una capa adicional de protección y diseñarlas con requisitos específicos para controlar el acceso a la red y los privilegios de los usuarios.

Reducción de los costos operativos: el uso de redes privadas optimiza las operaciones y reduce el tiempo de inactividad. Al favorecer la automatización y los sistemas autónomos, las redes privadas reducen la necesidad del monitoreo, las inspecciones y el mantenimiento manuales. Además, las redes privadas alejan las operaciones de las costosas líneas arrendadas de cobre y los enlaces por satélite.

Asociación y servicio

T-Mobile Para Empresas puede guiar tu transición.

Los expertos de T-Mobile trabajarán contigo de principio a fin para ayudarte a elegir una solución de red y lograr tus objetivos de modernización. Comunícate con T-Mobile Para Empresas para obtener más información.

T-Mobile Para Empresas está ayudando a las compañías de energía a mejorar las experiencias de los clientes conectados con la red 5G más grande y rápida del país. En T-Mobile Para Empresas, nos centramos en ofrecer a tu empresa soluciones de conectividad y el servicio especializado excepcional que necesitas para mantenerte a la vanguardia. Para obtener más información sobre cómo T-Mobile está diseñando soluciones integradas para proveedores de energía que revolucionan la transformación digital mediante el aprovechamiento de la potencia y las capacidades de la tecnología 5G, consulta nuestra página acerca de la industria energética.

Acerca de la autora:

Natacha Baroni.

Natacha Baroni es la jefa de Comercialización de Productos Energéticos de T-Mobile Para Empresas y tiene más de una década de experiencia ayudando a clientes del sector energético a mejorar la eficiencia, la transformación digital y la seguridad. Natacha, que se especializa en comercialización y gestión de productos, usa su experiencia para aportar las perspectivas del sector y de los clientes al desarrollo de iniciativas empresariales y estrategias de salida al mercado para satisfacer mejor las necesidades del sector.

Natacha tiene una licenciatura de University of Wisconsin, Milwaukee y una maestría en administración de empresas de Olin Business School, Washington University en St. Louis.

¿Estás interesado en T-Mobile Para Empresas?

866-434-4785