En efecto, el Departamento de Agricultura de EE. UU. ha observado que la industria manufacturera es "relativamente más importante para la economía rural que para la economía de las ciudades", lo que pone de relieve la conexión esencial entre un sector manufacturero sólido y el bienestar económico de muchas poblaciones rurales.
Debido al alto costo de la estación de redes de fibra óptica, las comunidades rurales históricamente no han recibido las mismas inversiones en tecnología que las áreas urbanas. Como resultado, innovaciones como la robótica y el mantenimiento predictivo que están mejorando eficiencias para muchas compañías modernas han llegado mucho más tarde a las fábricas de dichas comunidades rurales. Pero eso no significa que la industria 4.0 no pueda beneficiar a las comunidades rurales.
Las redes móviles 5G pueden ayudar a acelerar la innovación al posibilitar la adopción de tecnologías digitales, tales como sensores y drones, que pueden mejorar procesos y modernizar las fábricas rurales de diversas maneras.
Por ejemplo, la conectividad de próxima generación de 5G puede llevar aplicaciones de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) al interior de la fábrica, lo que abre la puerta a nuevas posibilidades como capacitaciones remotas y consultas con especialistas, independientemente de donde se encuentren. Entre los beneficios, el National Safety Council informa que la capacitación con RA y RV podría mitigar el riesgo de lesiones en el lugar de trabajo. Todo esto permite un entorno de trabajo más seguro y operaciones más ágiles.