Abreviado, URLLC, su objetivo es ofrecer conectividad inalámbrica avanzada a robots, drones y otras tecnologías que están a punto de ser adoptadas masivamentes. Se prevé que sea una solución móvil fundamental en áreas como la automatización industrial, las fábricas inteligentes y la telemedicina.
URLLC es una de las tres principales categorías de servicios 5G:
- Banda anchamóvil optimizada (eMBB): la generación más reciente de capacidades celulares posterior a 4G y LTE. Estos servicios, que prometen menor latencia (menor retraso en la transmisión de datos) y descargas más rápidas que sus predecesores, ya están disponibles en gran medida y son usados por millones de personas en todo el mundo.
- Comunicaciones masivas entre máquinas (mMTC): listas para soportar miles de millones de sensores y dispositivos para un uso potencial en la gestión de inventarios de depósitos, flotas de vehículos y más. Es posible que falten algunos años para que los servicios mMTC, que todavía están en desarrollo, estén disponibles universalmente.
- Comunicaciones ultraconfiables de baja latencia (URLLC): tienen el potencial de ofrece confiabilidad de hasta 99.999%, con una latencia medida en unos pocos milisegundos, según los requisitos de cada caso de uso. Es un servicio emergente para "aplicaciones críticas de IoT", donde los dispositivos que requieren conectividad con alta capacidad de respuesta podrían estar dispersos en amplias áreas geográficas.
En los próximos años, los URLLC podrían convertirse en el punto clave para muchos casos de uso que dependen de 5G.
Por ejemplo, a medida que los URLLC evolucionen, su alta confiabilidad y baja latencia podrían resultar adecuadas para el servicio de vehículos autónomos Halo, que fue lanzado el año pasado en Las Vegas con el respaldo de la red 5G de T-Mobile. Los vehículos eléctricos de Halo son operados remotamente a través de la red 5G por conductores propios capacitados.
"Los vehículos autónomos requieren una red con alta capacidad, amplia cobertura y baja latencia, por lo que 5G de T-Mobile es el complemento perfecto para desarrolladores como Halo", expresó John Saw, vicepresidente ejecutivo de Tecnologías Avanzadas y Emergentes de T-Mobile.