A medida que la era digital genera cambios importantes en la industria y modifica las experiencias de los consumidores, la forma en que los restaurantes trabajan y ofrecen su servicio podría transformarse también. Y con las redes de próxima generación propiciando aún más innovación, los restaurantes podrían tener que reinventar la forma de atraer (y alimentar) a sus clientes.
En un futuro no tan lejano, es posible que los clientes hambrientos que paren en restaurantes de comidas para llevar puedan acceder a experiencias interactivas y contenido de realidad aumentada en sus smartphones antes de hacer el pedido. Los menús inmersivos y pantallas personalizadas son meras posibilidades hoy en día, pero podrían convertirse en aspectos comunes de los restaurantes en el futuro.
Según el experto del sector, Aaron Allen, fundador y estratega principal de la consultora global de restaurantes, Aaron Allen & Associates, esa transformación ya se ha iniciado. Allen pronostica que el sector de la alimentación está al borde de otra revolución industrial impulsada por la tecnología. "La quinta [revolución industrial] ocurrirá más rápido que cualquiera de las anteriores", explica.
Y uno de los principales impulsores de esta transformación es la alta velocidad y la baja latencia que ofrece la próxima generación de redes móviles.
"Vamos a considerar el IoT, la automatización y la analítica en formas totalmente distintas", continúa. "Los restaurantes también aprovecharán la tecnología robótica, de reconocimiento facial y biométrica, lo que tendrá un gran impacto en la gestión laboral, manejo de inventarios, pedidos por voz y muchos otros casos de uso en los restaurantes y otros servicios alimentarios". La lista continúa con posibles avances como restaurantes que usen impresión 3D, realicen reparaciones a distancia y más.