En el entorno empresarial altamente competitivo de la actualidad, la fricción —o su ausencia— se traduce en perder o mantener un cliente, anular o completar una transacción y dar batalla o prosperar en el mercado. Básicamente, puede representar la diferencia entre fracasar y tener éxito.
La fricción del cliente puede ser cualquier cosa, desde tener que esperar media hora para hablar con un agente hasta descubrir que una compañía envió el producto equivocado. Sin importar el motivo, los clientes no pasan por alto estas fricciones.
Las empresas tienen que reducir la fricción lo más que se pueda. Nadie quiere esperar 20 minutos para pedir un producto o hablar con Soporte Técnico. Nadie quiere mirar la pantalla de un dispositivo móvil esperando a que se cargue el contenido o tener que explorar todo el sitio web de una empresa para obtener información relevante.
Las tecnologías inalámbricas y móviles pueden desempeñar un papel fundamental para crear o reducir la fricción, y la forma en que las empresas ofrecen las experiencias móviles a sus clientes es un factor clave para alcanzar el éxito.
No hay duda de que la experiencia del cliente es ahora una de las prioridades de las empresas. La empresa de servicios profesionales y consultoría, PwC, indicó en un informe de 2018 que "la gente es cada vez más leal a las tiendas, productos, marcas y dispositivos que proporcionan de forma consistente una excelente relación calidad-precio con un mínimo de fricción o estrés".
"La buena experiencia del cliente minimiza la fricción, mejora la velocidad y la eficiencia y mantiene un elemento humano, que se integra a la automatización, inteligencia artificial (IA) u otras tecnologías", dijo PwC. "Hace que los consumidores se sientan escuchados, vistos y valorados. Tiene un impacto tangible que puede medirse en dólares y centavos".
Además, la compañía de investigación Gartner Inc. dijo que la experiencia del cliente "es el nuevo frente de batalla de la comercialización". Según el estudio de la firma, más de dos tercios de los profesionales de comercialización responsables de la experiencia de los clientes afirman que sus empresas compiten principalmente en relación con estas experiencias.