Con conexiones de datos más rápidas y más estables, la telemedicina, que proporciona diagnósticos médicos y atención al paciente de manera remota y electrónica, dará nueva forma al sector sanitario. Para los médicos, las redes móviles de próxima generación abren paso a nuevas formas mejoradas de educación y colaboración. ¿Y para los pacientes en todo el mundo? Una atención más inteligente y más accesible, independientemente de la ubicación, está en camino. Consideremos las posibilidades para los pacientes que viven en ubicaciones remotas, si más especialistas ofrecieran atención de manera virtual y los robots quirúrgicos fueran de uso generalizado.
Danny Goel, cirujano y director ejecutivo de Precision OS, ayudó a fundar una compañía de tecnología para la educación médica inmersiva, que aprovecha innovaciones de punta, como la RV, para ofrecer una educación quirúrgica más envolvente. Para Goel, el hecho de que la telemedicina posibilite servicios médicos y especialistas de cualquier parte del mundo representa enormes oportunidades para quienes brindan los servicios, para los pacientes y para todo el sector de la sanidad.
"Esto se traduce en varias cosas para mí, como padre, como hijo y como médico", expresó. "En todos estos roles, el futuro de la medicina se me presenta muy prometedor. Poder colaborar al brindar y/o recibir la atención médica más moderna, independientemente de la ubicación geográfica, ayuda a equilibrar la disparidad que existe tanto dentro como fuera de los países en vías de desarrollo".
Hay numerosos ejemplos de médicos que usan la telemedicina y aprovechan la robótica para ofrecer servicios sanitarios. Y, según Goel, se espera que esta tendencia, si bien hoy está en sus albores, se materialice en formas transformadoras.
"Los avances tecnológicos que tienen que ver con la medicina nos han permitido experimentar los que otros han denominado "la gran inflexión de la medicina", agregó. "Como cirujano, es una época emocionante para mí, ya que el ecosistema digital está creciendo con rapidez. La conexión de esta red será una contribución importante del 5G. Transmitir experiencias y técnicas quirúrgicas a otras partes del mundo a través de un medio confiable y seguro permitirá un importante intercambio de ideas y aumentará exponencialmente las posibilidades de colaboración e investigación".
Lo que más entusiasma a cirujanos como Goel acerca de las redes móviles de alta velocidad y baja latencia es la capacidad intrínseca de recibir respuestas en tiempo real, lo que lleva la noción de práctica deliberada en educación y capacitación a un nivel totalmente nuevo. En resumen, manifestó Goel, el uso de redes 5G para transferir contenido de alta calidad en plataformas móviles seguirá siendo un catalista para la adopción más generalizada de la telemedicina.