La escasez de mano de obra en la cadena de suministro ha implicado un desafío crítico para el sector manufacturero en los últimos años.
El informe Inbound Logistics Perspectives: 3PL Market Research Report de 2021 señaló que un porcentaje significativo de transportistas y empresas de logística de terceros (3PL) indicaron que encontrar, formar y retener a trabajadores calificados era uno de sus principales problemas.1 De manera similar, la encuesta Manufacturers' Outlook Survey de la National Association of Manufacturers descubrió que uno de los principales desafíos comerciales para las empresas manufactureras es "atraer y retener a una mano de obra de calidad".2
Aunque estas tendencias negativas de retención pueden atribuirse a una serie de factores, como la aceleración de los planes de jubilación y los cambios en las preferencias laborales3, el resultado es, en última instancia, el mismo: puestos de trabajo sin cubrir en la cadena de suministro, lo cual contribuye a una mayor escasez de productos y retrasos en el servicio.
Por suerte, hay una solución prometedora en el horizonte que aprovecha la tecnología. Muchas empresas de la cadena de suministro están implementando tecnologías avanzadas, como la robótica, los sensores de rastreo de productos e inventarios, la maquinaria y los sistemas automatizados, la realidad aumentada y la inteligencia artificial, que fomentan la productividad y la conectividad dentro de las instalaciones e impulsan la creación de nuevos puestos de trabajo en la cadena de suministro que resultan más atractivos para los empleados actuales y potenciales.