La música grabada con móviles ha pasado de ser inexistente a invadirlo prácticamente todo en un plazo de cuarenta años. Desde casetes hasta CD, MP3 hasta streaming de audio y video; hemos disfrutado de un progreso continuo hacia dispositivos y sistemas de reproducción más sofisticados. Hoy en día, podemos hacer streaming de música, películas, televisión, videos, podcasts y más; lo que sea, en cualquier momento y lugar. Fin de la historia, ¿verdad?
No exactamente. En su entrevista en el podcast The Restless Ones de iHeart Radio, patrocinado por T-Mobile Para Empresas, Dan Morales, director de servicios de información de Universal Music Group (UMG), cree que recién es el comienzo. Ha sido líder en tecnología y negocios durante muchos años en compañías tan diversas como Continental Airlines, Bank of America e eBay. Y ahora, trae su experiencia y su visión de futuro a la industria del entretenimiento.
Cómo llevar una melodía
Las plataformas digitales de entretenimiento de la actualidad han avanzado mucho. Sin embargo, mientras ofrecen comodidad y variedad, la calidad siempre se ve afectada. La industria tenía que encontrar formas de reducir el tamaño de los archivos que enviaba a los consumidores. Como señala Morales, "siempre se trató de comprimirlos al máximo porque el ancho de banda siempre fue un problema. Solíamos pensar en la música como MP3 porque esa era la forma en que se comprimía".
Está claro que, al comprimir siempre se deja algo de lado. Los audiófilos (y cinéfilos), se encuentran con que la experiencia completa se ve reducida. Pero la tecnología 5G proporciona un ancho de banda tan amplio, que la compresión no será necesaria en el futuro.