Logotipo de 5GHQ

5 maneras en que el 5G optimizará radicalmente las operaciones en el sector de salud.

La tecnología 5G está aquí, y abre el paso a una nueva era de posibilidades operativas en el sector de atención médica. Con más información y datos en tiempo real, las tecnologías conectadas y los procesos digitales están ayudando a mejorar los sistemas de atención médica para lograr una máxima eficiencia y mejores resultados para los pacientes.

Comparte este artículo:

El futuro de la atención médica empieza con 5G.

La atención virtual y la telesalud están revolucionando dónde y cuándo se tienen lugar las interacciones clínicas. Las innovaciones digitales en atención médica posibles gracias al 5G ya estaban transformando la industria cuando llegó el COVID-19, que aceleró su adopción drásticamente.

Cada rincón del sistema de atención médica sintió la presión: departamentos de emergencias desbordados, profesionales agotados, cambios constantes en los protocolos de seguridad, escasez de recursos y muchas problemáticas más. Aunque se trata de una tarea en desarrollo, muchas organizaciones exploraron nuevos modelos operativos y tecnologías innovadoras para mitigar problemas de resiliencia de larga data que se exacerbaron con la pandemia.

La financiación de capital de riesgo, deuda y mercado público para la atención médica digital aumentó un increíble 103% en 2020, una inversión de $21.6 mil millones que demuestra lo esencial que es la tecnología móvil rápida y confiable para los servicios de atención médica.1

Cómo la revolución 5G está transformando la atención médica.

La industria del cuidado de la salud se apoya en la continuidad y la innovación. Con redes 5G de baja latenciaalta capacidad podremos implementar los tratamientos y eficiencias impulsados por tecnología que las organizaciones de atención médica necesitan para progresar. Desde equipar a los médicos con datos y herramientas de avanzada para acelerar el acceso a servicios por parte de los pacientes, cuestiones administrativas y muchísimo más.

En este artículo abordaremos cinco formas en que las aplicaciones impulsadas por la tecnología 5G, algunas todavía en desarrollo, están ayudando a propulsar mejoras en procesos clave para pacientes, proveedores y organizaciones.

1. Vehículos y unidades móviles más rápidos.

Fuera del espacio del hospital, las unidades móviles equipadas con tecnología médica 5G pueden ayudar a los pacientes más rápido. Un estudio reciente del programa de unidades móviles de atención de accidentes cerebrovasculares de UCLA reveló que los plazos de tratamiento móvil eran en promedio 36 minutos más rápidos que las intervenciones estándar ambulatorias y en salas de emergencia.2 Sin recibir tratamiento, un paciente típico pierde 1.9 millones de neuronas por minuto durante un accidente cerebrovascular: 36 minutos podrían salvar más de 68 millones de neuronas y evitar una pérdida significativa de la función neurológica.3

Las ambulancias inteligentes equipadas con 5G —un ecosistema de sensores, dispositivos médicos y software— también están ganando terreno como una evolución natural para las operaciones de emergencia. Los paramédicos, por ejemplo, han implementado el uso de video en alta definición, visores de RV y guantes hápticos para dar a médicos remotos más control de procedimientos dentro del vehículo.4
Las capacidades de navegación revolucionarias para el control de tránsito están impulsando la transformación de latencia 4G a 5G, posibilitando servicios ambulatorios de socorro con el beneficio de más datos y vías de comunicación.

2. Más dispositivos conectados en hospitales.

Los dispositivos y wearables del Internet de las cosas médicas (IoMT) están recopilando más información que nunca antes, posibilitando que los datos de pacientes fluyan a través de redes inalámbricas para poder intervenir en momentos cruciales.

El surgimiento de las eUCI y las tele-UCI ejemplifica el papel del IoMT en los entornos hospitalarios. Tan solo con el monitoreo mejorado, los equipos médicos pueden reducir notoriamente sucesos médicos graves.5 Las tele-UCI equipadas con IoMT crean una estabilidad de acceso a recursos para los hospitales, incluso aquellos que enfrentan limitaciones de personal. Un estudio reciente de tele-UCI demostró que el monitoreo combinado con la repriorización de flujo de trabajo redujo el "tiempo a la primera videoevaluación" promedio en un 71% para teleenfermeros y en un 56% para teleintensivistas.6

A media que las tecnologías de monitoreo y tratamiento conectados vayan evolucionando, también lo hará la necesidad de contar con redes móviles más grandes y más rápidas. La expansión del 5G traerá una capacidad descomunal, latencia más baja y, lo más importante, amplia cobertura para implementaciones dentro de los edificios en más lugares.

3. Pronóstico de demanda avanzado.

Se calcula que la mala coordinación de atención —desde un mal manejo de la información hasta descuidos en tratamientos hospitalarios— representa un costo para la industria de la atención médica de entre $27.2 a $78.2 mil millones al año.7 Conectar sistemas entre departamentos es útil, pero pronosticar la demanda es todavía mejor.

Al analizar datos históricos, información en tiempo real de diferentes departamentos, cadenas de suministros y más, la analítica predictiva basada en programas de inteligencia artificial y aprendizaje automático ayudan a las organizaciones a crear cronogramas de personal más eficaces y asignar mejor sus recursos. Con un programa similar, un hospital redujo la duración de la estancia de los pacientes en el departamento de emergencias en un 23%.8

Los métodos basados en tecnología para la atención de pacientes, gestión de personal y utilización de recursos necesitan redes poderosas que transmitan datos precisos seguros y notificaciones oportunas. Con la mayor capacidad y ancho de banda en aumento del 5G, las organizaciones de cuidado de la salud pueden trabajar con más eficiencia y eficacia durante todo el ciclo de vida de prestación de atención médica.

4. Atención médica optimizada con máquinas autónomas.

Las aplicaciones de 5G en el sector de la salud se extienden más allá de simplificar el papeleo. Por ejemplo, durante la pandemia de COVID-19, la compañía de TI en atención médica Unmanned Life desarrolló drones autónomos equipados con 5G para desinfectar espacios públicos y usó robots para entregar suministros a farmacias y a los pacientes a domicilio.9 Para opciones desde entregas hasta creación de recursos on-demand, los robots están ganando terreno en diferentes entornos de atención médica para optimizar tareas, reducir la incidencia de errores humanos y ayudar a los médicos y personal a enfocarse en lo más importante.

Ampliando las capacidades de comunicación que tenemos hoy, la automatización avanzada optimizará aún más la atención médica. Veremos programas sofisticados de hospital en casa, equipados con dispositivos y sistemas de cuidado de salud automatizados. Con el potencial de llegar a velocidades de datos máximas de 2 Gbps y la capacidad futura de admitir video de ultraalta definición con calidad 8K, los médicos dependerán de que los dispositivos y sistemas funcionen rápidamente para abordar las necesidades de los pacientes, prácticamente en cualquier lugar en que estén.10

5. Portales accesibles de telesalud y para pacientes.

Para predecir y prevenir emergencias médicas primero hay que empoderar a los pacientes. En la actualidad, cerca del 27.2% de los adultos en Estados Unidos —89.5 millones de personas— sufren varias afecciones.11 ¿Una de las soluciones? Más puntos de acceso en todo el recorrido del paciente para mejorar los resultados de la población y estabilizar los costos de los proveedores.

La cobertura 5G abre las puertas para interacciones valiosas y constantes entre el médico y el paciente. Vemos que los pacientes que probaron la telesalud por primera vez durante la pandemia ya están usando otras formas de atención médica virtual, como monitoreo de salud digital y pruebas de detección para hacerse en casa, probablemente debido a su practicidad y una experiencia más centrada en el paciente.12 Y un informe reciente de Philips indica que el 82% de los pacientes con acceso rápido a su registro de salud digital describió su experiencia de atención como buena, muy buena o excelente, en comparación con el 66% sin acceso.13 Queda claro que cuando la gente tiene puntos de acceso más simples, participa más en el manejo de su propia salud y bienestar. Una comunicación recíproca sin fisuras a través de redes 5G es fundamental para mejorar las operaciones, experiencias y resultados en la atención médica.

Desarrollamos nuestra red 5G para darte una ventaja hoy.

Con la red 5G más grande y más rápida del país, T-Mobile® Para Empresas está preparado para ayudar a tu organización a abrir las puertas a las posibilidades del 5G ahora y en el futuro.

Ofrecemos un enfoque colaborativo, desarrollando soluciones médicas 5G personalizadas para que tu organización de atención de la salud se ponga a la vanguardia del 5G más rápido. Confía en un apoyo de 360° de parte de un equipo de expertos dedicados a ayudarte a reinventar tus operaciones de servicios médicos, acceder a información útil en tiempo real y enfocarte en la optimización de tu negocio.

T-Mobile® Para Empresas tiene una visión ambiciosa para impulsar la innovación en el sector de la atención médica. Para seguir explorando las transformaciones generadas por el 5G en todo el ámbito de la atención médica, visita hoy mismo nuestra página web sobre la industria.

Para obtener más información sobre el 5G y cómo está acelerando la innovación en tu industria, consulta 5G HQ de T-Mobile Para Empresas - Atención de la salud y entérate de las grandes cosas que T-Mobile está haciendo con 5G en T-Mobile 5G HQ. Estamos preparados para ayudarte a alcanzar el éxito hoy. .

¿Listo para comenzar a construir tu futuro 5G?