Como se espera que las velocidades de las redes móviles se disparen para 2020, el potencial para otra transformación digital explosiva ya se puede sentir. Los directores de información de todas las industrias tendrán que educar al personal y a los clientes acerca de las oportunidades y los desafíos que nos esperan.
Un requisito de cualquier departamento de TI que se esté preparando para la era de las redes móviles de nueva generación — ya sea parte de una empresa pequeña o mediana o una gran municipalidad,— es explorar el abanico de posibilidades que se ofrecen a organizaciones, individuos y comunidades enteras.
"Esos casos de uso que surgieron en [los primeros tiempos del Internet], no sabemos cómo podríamos vivir sin ellos hoy", expresó Ted Ross, director de información de la Ciudad de Los Angeles. "Creo que nos pasará lo mismo en relación con las redes móviles más rápidas. En este punto, solo estamos haciendo conjeturas sobre lo que creemos que podremos hacer con velocidades ultrarrápidas y latencia ultrabaja. Creo firmemente que será transformador".
Ross representa al director de información que tendrá que aprovechar todos los recursos disponibles para garantizar que las nuevas tecnologías sean un éxito bajo su supervisión. No es de extrañar: tiene que encargarse de 48,000 empleados gubernamentales y más de 4 millones de residentes.
"Aquí, todo es a gran escala", explicó Ross. "La movilidad es una práctica clave en el sector privado, pero también es una plataforma fundamental para ofrecer tecnología de ciudad inteligente". Explicó que implementar red de próxima generación puede lograr muchas cosas extraordinarias que no serían posibles con las redes móviles tradicionales.