El comercio unificado crea nuevas oportunidades de venta. Para citar un ejemplo entre muchos: un minorista puede ver que un cliente ha dejado un artículo olvidado en un carrito de compra en línea. Como la compañía sabe que el cliente estaba originalmente interesado en comprar el producto, la pregunta es: ¿cómo puede el minorista hacer esa conexión en tiempo real? ¿Y cómo alienta al cliente a continuar y finalizar la compra? Con la inteligencia de datos en tiempo real, el minorista puede ofrecer un descuento al instante en el artículo para cerrar la venta.
"Los minoristas están invirtiendo mucho tiempo hablando sobre ese artículo que dejé en mi cesto de compras", dice Roopi Crowley, director general, Cuentas Estratégicas Minoristas.
Esta es una época altamente competitiva para las tiendas departamentales y otros minoristas que siguen manteniendo una presencia física. La pandemia de Covid aceleró el crecimiento del comercio electrónico, lo que genera aún más presión sobre un sector ya muy presionado. Solo en 2020, los gastos minoristas digitales en EE. UU. aumentaron un 43 por ciento, según la Oficina del Censo de EE. UU. En la actualidad, si los clientes van a visitar una tienda de manera presencial, necesitan una experiencia de compra de primer nivel que haga que su tiempo valga la pena.
El 5G permite avances tecnológicos, como RA, RFID y trazado de mapas de calor, que permiten que los comerciantes mejoren la visita del cliente y generen ventas. Al agregar 5G privado, estaciones base y otra infraestructura 5G, una tienda incluso pueden presentar "espejos mágicos" que permitan que un cliente se pruebe una prenda o experimente con distintos cosméticos de forma virtual.
"No creo que nadie más se pruebe un lápiz labial. Será la realidad aumentada la que permita ver cómo queda en el rostro", dice Crowley. La capacidad y conectividad 5G también pueden permitir la tecnología holográfica que puede mostrar artículos que podrían no estar en existencia en esa tienda.
Los expertos de Deloitte recomiendan a los minoristas que consideren las posibilidades futuras para la experiencia del cliente y las operaciones de la tienda utilizando 5G, informática de borde y otras infraestructuras de última generación. "Se debe comenzar con pruebas de concepto para evaluar el impacto, el costo y la preparación de la tecnología", dice Deloitte, "y usar los datos recopilados para crear el caso comercial para la transformación a gran escala".