SEGURIDAD EN INTERNET
Recursos para prevenir robo de identidad y fraude por Internet.
Probablemente escuchaste expresiones como "robo de identidad" y "fraude por Internet", que son otras formas de describir cuando alguien intenta obtener acceso a información de otra persona o usarla indebidamente, por ejemplo, para abrir nuevas cuentas o tomar el control de una cuenta existente. Estas actividades fraudulentas pueden ser peligrosas. Para protegerte a ti mismo y proteger tu información, puedes familiarizarte con los tipos de fraude más comunes, los sencillos pasos que puedes tomar para proteger tu seguridad en Internet y cómo obtener ayuda adicional si la necesitas.
Tipos de fraude
comunesConsejos de seguridad
Herramientas de seguridad
Ayuda y recursos
Tipos comunes de fraude
Los estafadores harán de todo para obtener acceso a tu información. Por ejemplo, podrían intentar ingresar a tu cuenta por Internet (como por ejemplo a tu cuenta de T-Mobile, cuenta bancaria o cuenta de email) usando contraseñas obtenidas de otra fuente (por ejemplo, una filtración de alguna otra de tus cuentas en Internet). Del mismo modo, podrían intentar obtener la contraseña directamente de la potencial víctima o del proveedor de la cuenta a través de diferentes técnicas tales como:
Phishing o SMShing (estafas por email o SMS)
Los estafadores envían un email o mensaje de texto para engañar a alguien para que proporcione información personal (por ejemplo, dirección de email, contraseñas, etc.) directamente o visitando un sitio web falso. T-Mobile nunca te solicitará que confirmes o verifiques información personal confidencial en un email o mensaje de texto no deseado.
Malware
Los estafadores engañan a alguien para que visite un sitio web o descargue una app, software malicioso o archivo que aparenta ser de una fuente legítima. Una vez que el malware ingresa al dispositivo, comienza a recopilar datos personales.
Ataques de intermediario
Una técnica que implica interceptar información destinada a otra persona. Esto puede producirse en combinación con otros métodos. Por ejemplo, la captura de la información se puede producir a través de malware que el estafador ha instalado en tu dispositivo o como resultado de una estafa por phishing que te lleva a un sitio web falso que captura la información que querías ingresar en un sitio web legítimo.
Pretexting
Una persona se hace pasar por otra para obtener acceso a la información de la cuenta. Un tipo de fraude típico de "pretexting" implica la falsificación de la identidad conforme a la información que el estafador tiene de la potencial víctima.
Usurpación de cuentas
Un estafador intenta trasferir tu número de teléfono a un dispositivo bajo su control. Esto se logra generalmente transfiriendo tu número telefónico a otro proveedor o cambiando la tarjeta SIM asignada a tu número telefónico.
Los clientes pueden tener razones legítimas para hacer ambas cosas, por ejemplo, podrías tener que cambiar la tarjeta SIM si pierdes tu teléfono. Pero los estafadores abusan de estas funciones para tomar control de tu número telefónico y hacerse pasar por ti, lo que podría ayudarlos a acceder a tus cuentas por Internet (como por ejemplo, cuentas de email o banca en línea). Encuentra más información aquí.
Consejos de seguridad
Hay muchos pasos sencillos que puedes seguir para protegerte en Internet, ya sea para tu cuenta de T-Mobile o en otras cuentas. Una de las mejores formas de protegerte contra fraudes por Internet es mantenerte atento y controlar con frecuencia tus cuentas por Internet, estados de cuenta bancarios e informes crediticios para detectar cualquier tipo de actividad no autorizada. Entérate acerca de cómo funcionan tus cuentas por Internet y toma el control de tus configuraciones de seguridad. Por ejemplo, comprender cómo las aplicaciones autentican tu identidad y plataformas que usas en Internet y qué opciones de autenticación tienes disponibles.
No hay un método que garantice definitivamente tu seguridad en Internet, pero aquí te damos algunas ideas a tomar en cuenta:
Herramientas de seguridad
Además de seguir las sugerencias de seguridad en Internet, hay otras formas de protegerte a ti mismo y mantener tu información personal segura. T-Mobile ofrece herramientas de seguridad provistas por T-Mobile para ayudar a prevenir fraudes de adquisición de cuenta, llamadas no deseadas y más.
Account Takeover Protection
Account Takeover Protection (protección contra el robo o usurpación de cuentas) es una función gratuita para clientes de T-Mobile, T-Mobile Para Empresas, servicio pospagado de T-Mobile y Sprint, que agrega pasos de protección a cumplir antes de que tu número telefónico pueda ser transferido a otro proveedor. Descubre cómo.
Scam Shield™
La prevención es esencial para protegerte de fraudes. Scam Shield de T-Mobile te da las herramientas para evitar que los estafadores siquiera te contacten, con protecciones como Bloqueo de llamadas fraudulentas e Identificador de llamadas. Descubre cómo.
PROXY™ de DIGITS
PROXY te da un número adicional para usar cuando no desees compartir tu número telefónico privado. Se puede acceder a llamadas, mensajes de voz y mensajes de texto, en cualquier momento, desde la app DIGITS. Visita el sitio web de Scam Shield para obtener más información.
Cambio de número
Puedes cambiar tu número de teléfono, por cualquier motivo, hasta una vez por año, sin costo adicional. Visita el sitio web de Scam Shield para obtener más información.
Ayuda y recursos
Si crees que has sido víctima de algún tipo de fraude por Internet, incluido un incidente de robo de identidad o filtración de datos de tu información personal, deberías:
Presentar informes iniciales
Llama a tus proveedores de cuentas, incluyendo a las instituciones financieras y al proveedor de servicio móvil, cambia tus contraseñas y toma otras medidas que ellos puedan recomendarte.
Presenta una denuncia ante la FTC.
Presenta una denuncia policial ante las autoridades locales.
Consulta a tu procurador general para conocer los recursos disponibles en tu estado.
Emite una alerta de fraude en tu informe de crédito
Comunícate con cualquier de las tres oficinas de crédito: Equifax, Experian o TransUnion. Independientemente de a qué oficina notifiques, la misma se encargará de avisar a las otras sobre tu alerta de fraude. También puedes congelar tu crédito, para lo cual tendrás que comunicarte con cada oficina de crédito por separado, o solicitar un bloqueo de crédito. Ambas opciones evitan que otra persona pueda sacar crédito en tu nombre sin tu conocimiento. Obtén más información a través de Equifax, Experian o TransUnion. Descubre cómo.
Reporta la actividad no autorizada en la cuenta
Informa directamente a las compañías en las que creas que se ha realizado el fraude. Para reportar actividad no autorizada en T-Mobile, comunícate inmediatamente a Servicio al Cliente marcando 611 desde tu teléfono de T- Mobile o llamando al 1-800-937-8997 desde cualquier otro dispositivo.
T-Mobile cooperará completamente con cualquier investigación llevada a cabo por las autoridades designadas para hacer cumplir la ley. Para solicitar documentos legales, envía una citación judicial u orden del tribunal a: T-Mobile Law Enforcement Relations Group, 4 Sylvan Way, Parsippany, NJ 07054. Fax: 973-292-8697
Presenta una solicitud de FACTA
Según la Ley de Transacciones Crediticias Justas y Exactas (FACTA), tienes derecho a acceder y recibir información relacionada con una sospecha de robo de identidad. Para obtener esta información de T-Mobile, debes enviarnos lo siguiente:
- Una copia de la denuncia policial relacionada con el robo de identidad
- Una declaración jurada de FTC completada
- Copia de una identificación con foto o licencia de conductor emitida por el estado
- Una carta solicitando la documentación específica por escrito
Las solicitudes más frecuentes incluyen copias de facturas, solicitudes de crédito o solicitudes de envío. Ten en cuenta que las copias de vídeos de vigilancia requieren una solicitud por documento legal. Envía por correo o fax una copia de cada uno a la siguiente dirección o número de fax:
T‑Mobile
Attn: Fraud Management/FACT
PO Box 90880
Allentown, PA 18109
Fax: 813-353-6262
Recursos adicionales
Hay mucha información disponible de agencias gubernamentales y otros acerca de protección contra el robo de identidad y seguridad en Internet. Recomendamos: