Si eres un entusiasta de Samsung Galaxy, probablemente no puedas pasar más de unos minutos sin usar tu dispositivo, ya sea para ponerte al día con las redes sociales, redactar un email con Galaxy AI, reservar un viaje compartido, asistir a una reunión o prácticamente cualquier otra cosa. Entonces, ¿cuánto ha avanzado tu dispositivo Galaxy en 15 años? Esta entretenida y fascinante línea de tiempo te muestra todo lo que ha cambiado: exploramos los hitos y las innovaciones de Samsung Galaxy.
El primer Samsung Galaxy S (2010)
El primer Samsung Galaxy, el Samsung S, salió a la venta en junio de 2010, y fue la primera incursión seria de la compañía en el mercado de los smartphones de alta tecnología. Contaba con una pantalla Super AMOLED de cuatro pulgadas que, en su momento, fue elogiada por sus colores vibrantes y negros profundos, con lo que estableció un nuevo estándar en pantallas. Equipado con un procesador de 1GHz y Android 2.1, el Galaxy S no tardó en ganar popularidad por su velocidad, su elegante diseño y su amplia pantalla de alta calidad.
Samsung Galaxy S II y Galaxy Note (2011)
El Galaxy S II se lanzó en abril de 2011, y supuso un gran avance en términos de rendimiento y diseño. Con una pantalla de 4.3 pulgadas, el S II era más delgado, liviano y rápido que su antecesor, lo que lo convirtió en uno de los teléfonos Android más populares de su época. La pantalla Super AMOLED Plus llevó las cosas a un nivel superior, al igual que la cámara de 8 MP. Posteriormente, en 2011, debutó el siempre popular Galaxy Note. Con una pantalla de 5.3 pulgadas y un lápiz S Pen único en su clase, pronto se convirtió en objeto de culto.
Samsung Galaxy S III y Galaxy Note II (2012)
Lanzado en mayo de 2012, el Galaxy S III fue el primero en presumir de varias funciones clave que se convertirían en elementos esenciales de la línea Galaxy. Con su pantalla Super AMOLED HD de 4.8 pulgadas, el S III abrió nuevos caminos en cuanto a tamaño y calidad de pantalla, ofreciendo una experiencia más amplia y envolvente que nunca. Samsung también presentó "S Voice", su primer asistente de voz integrado. Pero quizá la característica más memorable fue la tecnología "Smart Stay", que mantenía la pantalla encendida mientras la estuvieras mirando. A finales de ese mismo año, Samsung lanzó el Galaxy Note II actualizado, con una pantalla de 5.5 pulgadas y un lápiz S Pen mejorado.
Samsung Galaxy S4 y Galaxy Note 3 (2013)
El Galaxy S4, lanzado en abril de 2013, fue más allá en cuanto a características de hardware y software. Con una pantalla Super AMOLED Full HD de 5 pulgadas, aumentó aún más el tamaño de la pantalla manteniendo un perfil delgado. El S4 incorporó mejoras de software como Air Gesture y Air View, que permiten interactuar con el teléfono sin tocar la pantalla. La cámara de 13 MP del teléfono también causó sensación en su momento por sus imágenes y funciones de video de alta calidad. Más adelante en el año, hizo su aparición el Note 3, que ofrecía una pantalla más grande de 5,7 pulgadas y mejor funcionalidad y rendimiento del lápiz S Pen.
Samsung Galaxy S5 y Galaxy Note 4 (2014)
El Galaxy S5, lanzado en abril de 2014, fue el primero en contar con funciones como un monitor de frecuencia cardíaca y Samsung Health, que lo convirtieron en una opción popular entre los amantes del fitness. También fue el primer teléfono Galaxy resistente al agua y al polvo (IP67), y además incorporaba un escáner de huellas digitales integrado en el botón de inicio para mayor seguridad. La cámara recibió un refuerzo con una cámara trasera de 16 MP, con enfoque automático más rápido y mejor rendimiento con poca luz. En octubre, llegó el Galaxy Note 4 con su nueva pantalla QHD y aún más funciones para el lápiz S Pen.
Samsung Galaxy S6, S6 Edge y Galaxy Note5 (2015)
El Galaxy S6, que salió a la venta en abril de 2015, abandonó el anterior diseño de plástico en favor de la elegancia del cristal y el metal. El S6 Edge apareció junto con el S6, presentando un nuevo diseño de bordes curvos que se convertiría en un elemento característico de los teléfonos insignia de Samsung. El S6 también incorporaba funciones de carga rápida e inalámbrica. En agosto, debutó el Galaxy Note5 (de repente desapareció el espacio entre "Note" y "5") con una experiencia mejorada del lápiz S Pen y otras funciones actualizadas.
Samsung Galaxy S7, S7 Edge y Galaxy Note7 (2016)
En marzo de 2016, los Galaxy S7 y S7 Edge llevaron los diseños del año anterior al siguiente nivel. El S7 Edge tenía una pantalla curva más pronunciada, mientras que ambos modelos mantuvieron su elegante diseño de cristal y metal. Se incorporó una cámara mejorada con píxeles más grandes, lo que mejoró el rendimiento con poca luz, y una pantalla Super AMOLED de 5.1 pulgadas mejoró la experiencia de visualización. El S7 también fue el primer teléfono Galaxy en recuperar la ranura para tarjetas microSD, una característica apreciada por los fans que había quedado fuera de las series 5 y 6. La resistencia al agua y la carga rápida volvieron a aparecer, convirtiendo a la serie S7 en uno de los principales aspirantes a mejor smartphone de 2016. También se presentó el nuevo Galaxy Note7 (que se saltó de número para quedar a la par del resto).
Samsung Galaxy serie S8, Galaxy Note8 y serie A (2017)
Cuando salió la serie Galaxy S8 en abril de 2017, sus biseles (o la falta de ellos) dieron mucho de que hablar. Con su pantalla Infinity de borde a borde y casi sin biseles, el S8 inspiró un cambio hacia los diseños de pantalla completa en toda la industria. Samsung también presentó el asistente virtual Bixby. En septiembre, debutó el Galaxy Note8, con sus cámaras duales y funciones mejoradas del lápiz S-Pen. Otra novedad de ese año fueron los teléfonos de la serie Galaxy A (A3 y A5), que ofrecían funciones ligeramente recortadas para quienes buscaban un poco de tecnología de gama alta a un precio más bajo.
Samsung Galaxy serie S9, Galaxy Note9 y serie A (2018)
Lanzada en marzo de 2018, esta serie se centraba en las mejoras de la cámara de los Galaxy S9 y S9+. La revolucionaria cámara de apertura variable del S9 era capaz de ajustar el objetivo para captar más luz en condiciones de poca iluminación. El S9+ incorporó cámaras duales por primera vez en la serie Galaxy S, lo que permitió mejorar el zoom y los retratos. El diseño seguía siendo similar al del S8, pero las mejoras de rendimiento y las prestaciones de la cámara bastaron para convertir a la serie S9 en los smartphones más populares del momento. El Note9 salió en agosto de 2018, con la promesa de una batería que duraría todo el día, un lápiz S Pen compatible con Bluetooth y un mejor rendimiento. La serie Galaxy A recibió un impulso con cuatro nuevos teléfonos (A6, A6+, A7 y A8).
Samsung Galaxy serie S10, Galaxy Note10, Z Fold y serie A (2019)
Samsung lanzó la serie Galaxy S10 en marzo de 2019, introduciendo una serie de nuevas características, como un sensor de huella digital ultrasónico en la pantalla y una configuración de triple cámara (en el modelo S10+). El S10e supuso una opción más asequible, al igual que el S10 Lite, mientras que el S10 y el S10+ estaban repletos de tecnología de vanguardia. La serie S10 también marcó el inicio de la conectividad 5G, que preparó el terreno para velocidades de descarga más rápidas y redes con mayor capacidad de respuesta. El Galaxy Note10 también debutó ese año, junto con una versión más económica, el Note10 Lite, y una versión premium, el Plus, con pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas y batería más grande. También hizo su primera aparición el Galaxy Z Fold, el primer dispositivo plegable de Samsung, que se abría como un libro pero con una bisagra que se plegaba hacia dentro, lo que lo convirtió en una incorporación realmente innovadora a la gama. La serie Galaxy A también introdujo algunos nuevos teléfonos (A10, A20, A30, A50 y A70).
Samsung Galaxy serie S20, Z Flip, Z Fold2, Galaxy Note20 y serie A (2020)
La serie Galaxy S20, lanzada en marzo de 2020, fue uno de los lanzamientos más ambiciosos de Samsung, con la incorporación de 5G en toda la gama. El S20 Ultra, en particular, dio mucho de que hablar, gracias a su cámara cuádruple de 108 MP con Space Zoom de 100x. La serie S20 fue la primera en incorporar una pantalla con una frecuencia de actualización de 120 Hz, lo que proporciona imágenes muy nítidas y una mejor experiencia del usuario en general. Los teléfonos Fan Edition (FE) también debutaron en la serie S y continúan en todas las series actuales, con algunas de las mismas características grandiosas, aunque no todas, de los teléfonos insignia a un precio inferior. También hizo su aparición ese año el innovador Galaxy Z Flip, un teléfono plegable de estilo retro pero con funciones avanzadas. El Galaxy Note20 y el 20 Ultra entraron en escena con opciones aún más modernizadas para los fans, al igual que el Galaxy Z Fold2 y aún más teléfonos de la serie Galaxy A.
Samsung Galaxy serie S21, Z Flip3, Z Fold3 y serie A (2021)
Lanzada en enero de 2021, la serie Galaxy S21 saltó a los titulares por sus atrevidos cambios de diseño, incluido el módulo de cámara "Contour Cut", que se integraba perfectamente en el marco del dispositivo. Los modelos S21 y S21+ tenían una pantalla Dynamic AMOLED de 120 Hz, mientras que el S21 Ultra llevó las cosas más lejos con una cámara de 108 MP, zoom de 100x y, para deleite de muchos, la introducción de la compatibilidad con el lápiz S Pen (antes exclusiva de la serie Note, que había sido retirada). La serie S21 también fue la primera en no incluir un cargador en la caja, una medida que suscitó reacciones encontradas. El Galaxy Z Fold3 y el Z Flip3 (se saltó un año de lanzamiento), pasaron a ser más duraderos, más resistentes al agua y a ofrecer compatibilidad con el lápiz S Pen. Los modelos más económicos de la serie Galaxy A y S FE también siguieron apareciendo.
Samsung Galaxy serie S22, Z Fold4, Z Flip4 y serie A (2022)
Lanzada en febrero de 2022, la serie Galaxy S22 se inspiró en las mejoras de diseño y rendimiento de los S21, pero con mejores cámaras, software y diseños más premium. El S22 Ultra adoptó el legado de la serie Note integrando el lápiz S Pen directamente en el dispositivo. La cámara de 108 MP y la fotografía avanzada con poca luz del S22 Ultra lo convirtieron en uno de los mejores teléfonos con cámara disponibles, mientras que el S22 y el S22+ ofrecían opciones más compactas para aquellos que preferían un dispositivo más pequeño y no necesitaban un lápiz S Pen incorporado. El Z Flip4 y el Z Fold4 siguieron siendo noticia con nuevas actualizaciones y la capacidad de transformarse en smartphones extraordinarios. Al mismo tiempo, siguieron apareciendo las opciones más asequibles de la serie Galaxy A y S FE.
Samsung Galaxy serie S23, Z Fold5, Z Flip5 y más (2023)
Lanzada en febrero de 2023, la serie Galaxy S23 trajo un rendimiento más potente con el chip Snapdragon 8 Gen 2. El S23 Ultra, con su cámara de 200 MP y sus increíbles capacidades de zoom, destacaba por ofrecer una calidad fotográfica inigualable. Con una duración de la batería mejorada, la versión más reciente de One UI y compatibilidad con conectividad por satélite, la serie S23 fue la línea de dispositivos insignia más refinada y repleta de funciones de Samsung hasta ese momento. Samsung continuó mejorando sus innovadores teléfonos Galaxy Z Fold5 y Z Flip5 con pantallas y funcionalidades optimizadas, mientras seguían saliendo más teléfonos de la serie A y la serie S FE.
Samsung Galaxy serie S24, Z Fold6, Z Flip6 y más (2024)
En 2024, llegó la serie Galaxy S24 y la inteligencia artificial cobró protagonismo. Con la incorporación de funciones de Galaxy AI, como Google Circle to Search, toma de notas asistida por IA, funciones de traducción, capacidades de edición generativa de fotos, y mucho más, Galaxy AI dio mucho de que hablar. También estaban disponibles el Z Fold6 y el Z Flip6, con aún más capacidades y muchas de las mismas características de Galaxy AI. Todos estos teléfonos incorporaban el procesador más avanzado de su época: el Snapdragon 8 Gen 3, diseñado para potenciar la última tecnología de IA. También fue la primera serie de teléfonos en venir con siete años de actualizaciones de Android y de seguridad incluidas de forma estándar. También se lanzaron más teléfonos de la serie A y la serie S FE para los aficionados con presupuesto ajustado.
Samsung Galaxy serie S25 (2025)
En enero de 2025, la serie S25 tomó protagonismo con la Galaxy AI extremadamente evolucionada, con actualizaciones para todos los teléfonos y la creación de un verdadero compañero de IA. Google Gemini se volvió más realista e intuitivo, capaz de manejar múltiples tareas en diferentes apps con un solo comando de voz. Las cámaras profesionales mejoradas con IA capturaban fotos impresionantes con tonos de piel más precisos y texturas más realistas. Funciones como Nightography y Audio Eraser permitieron a los usuarios capturar recuerdos en casi cualquier situación (de día o de noche) sin necesidad de realizar laboriosas ediciones.
Todos los teléfonos de la serie venían con el procesador actualizado para hacerlo posible: el Snapdragon 8 Elite para Galaxy. El Ultra recibió mejoras significativas, con una pantalla más grande de 6.9 pulgadas con cristal Corning Gorilla Armor 2 antirreflectante, un diseño refinado con esquinas más suaves y redondeadas, y una cámara ultra gran angular de 50 MP, la de mayor resolución de Samsung hasta la fecha. El S25 Ultra y el S25+ estrenaron ProScaler, que optimiza los colores y el detalle de las imágenes para ofrecer una pantalla más brillante. El modelo S25 básico también ha tenido mejoras y ofrece 12 GB de RAM de fábrica, lo que supone una mejora respecto a los 8 GB estándar.
Es increíble ver lo mucho que han avanzado los smartphones en tan solo 15 años. Lo que antes se consideraba de vanguardia, como los procesadores de 1 GHz y las pantallas diminutas, preparó el terreno para innovaciones como las pantallas plegables similares a las de las tablets, los procesadores avanzados con inteligencia artificial, las cámaras profesionales y mucho más. El camino de la serie Galaxy es un testimonio de cómo la tecnología seguirá transformando y moldeando nuestras vidas.
También te puede interesar:
- Compara el Samsung Galaxy serie S25 y S24: ve las novedades de 2025
- Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra: nuevos chips, diseños elegantes e innovaciones en IA
- Los mejores teléfonos Samsung: explora las opciones para encontrar el dispositivo ideal para ti
- Compra teléfonos Samsung
- Ofertas vigentes en teléfonos, relojes y tablets Samsung
- Los teléfonos, tablets y relojes Samsung más recientes
*Ten en cuenta que la disponibilidad de los productos puede variar y que es posible que algunos de los productos mencionados ya no estén en existencias o disponibles en el momento de la lectura. Explora todos nuestros últimos teléfonos, dispositivos y accesorios aquí.
Fuentes:
- https://news.samsung.com/global/infographic-history-of-samsung-mobile-phones-evolution-of-display
- https://www.samsung.com/us/explore/mobile/buying-guide/phone-models-explained/
- https://news.samsung.com/global/how-samsung-galaxy-has-rewritten-smartphone-history-in-10-innovative-technologies
- https://www.samsung.com/us/about-us/leadership-and-mission/heritage/
- https://www.cnet.com/pictures/evolution-history-samsung-galaxy-phones/
- https://www.techopedia.com/all-samsung-galaxy-phones-in-order
- https://news.samsung.com/global/from-amoled-to-space-zoom-looking-back-at-the-galaxy-s-series-history-of-innovation
- https://www.samsung.com/us/smartphones/galaxy-s25-ultra/compare/